Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 31 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Ambiente, Energía

Ricoh presenta una microcentral hidroeléctrica para pequeños cursos de agua

Abril 10 2022
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 3 minutos
Compartir5645Pin1276Tweet3528EnviarCompartir988CompartirCompartir706
Central hidroeléctrica micro Ricoh

Central hidroeléctrica micro Ricoh

LEE ESTO EN:

¿Está interesado en convertir el sistema de drenaje de una fábrica o un canal de riego en energía? La firma japonesa Ricoh ha desarrollado una tecnología que le permite hacer esto. Sistema hidrogenerador 3D-Pico es una diminuta central hidroeléctrica con la capacidad de producir electricidad.

Para que no haya dudas y para los que ya esperan la Luna: por el momento la versión más eficiente del sistema desarrolla una potencia inferior a 5 kW, pero NO está diseñado para alimentar hogares o fábricas. Y sigue siendo interesante porque fue diseñado para trabajar con el paneles solares. Una buena prueba en la dirección de sistemas resilientes y autónomos, y la interoperabilidad con paneles solares hace que esta solución de Ricoh sea más estable que otras que ya están en el mercado.

Hecho con materiales impresos en 3D

Una de las características especiales de esta mini central hidroeléctrica es su construcción impresa en 3D con materiales sostenibles, que incluyen plástico reciclado. De acuerdo con la nota proporcionada por la empresa, el producto se puede utilizar para alimentar varios dispositivos, desde sensori conectado a bombillas y sistemas de videovigilancia. 

El sistema se puede combinar con paneles fotovoltaicos y baterías para garantizar un suministro de energía constante (...). Se puede utilizar para equipos IoT, como sensores, dispositivos de iluminación y sistemas de carga, según la cantidad de energía generada.

Del comunicado de prensa de la compañía
micro central hidroeléctrica ricoh
La microcentral hidroeléctrica Pico instalada en la planta de Ricoh en Numazu, Japón. - Foto: RICOH

Ricoh 3D-Pico, diseñado para lugares remotos

En la planta Numazu de la compañía, el sistema Pico Hydro se ha puesto a prueba, y Ricoh tiene como objetivo llevarlo a las áreas más remotas de la Tierra. “En un experimento de demostración, alimentamos una cámara de seguridad durante nueve meses utilizando aguas residuales de nuestra fábrica.", dijo la compañía. Está claro que, más allá de las magnitudes consideradas, cosas como esta funcionarán bien en combinación con sistemas de almacenamiento.

Pronto a la venta

La potencia de un generador hidroeléctrico está determinada por una serie de factores. Las características del alternador son importantes. Sin embargo, también depende del caudal de agua y del tipo de turbina, por nombrar algunos. Obviamente, el Sistema 3D-Pico Hydro Generator tiene en cuenta estas variables.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Japón, la supercomputadora Fujitsu predice desastres con anticipación

Startup japonesa anuncia viajes espaciales en una esfera de cristal y acero

Será interesante ver cuándo se lanza el producto a nivel mundial: por ahora, Ricoh tiene la intención de comercializarlo solo en Japón.

Para más información: acelerador.ricoh / jp.ricoh.com

Tags: Japónhidroeléctrico


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    199 Comparte
    Compartir 80 Tweet 50
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • El futuro de la fotografía es solo computacional

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+