Investigadores de la Universidad de Pensilvania (EEUU) han descubierto en los pulmones humanos unas nuevas células conocidas como células secretoras del tracto respiratorio (RASC). Las diminutas ramificaciones de las vías respiratorias profundas en los pulmones, donde el oxígeno se intercambia por dióxido de carbono, están revestidas con estas células.
Los RASC pueden regenerar otras células que son necesarias para la función alveolar normal, según los investigadores. También encontraron evidencia que sugiere que fumar cigarrillos y la enfermedad común relacionada con el tabaquismo llamada enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) pueden alterar las funciones regenerativas de las RASC. Lo que significa que restaurar esta disfunción puede ser un buen enfoque para tratar la EPOC.
En el nuevo estudio publicado hoy en Nature, Eduardo Morrisey y sus colegas descubrieron las nuevas células RASC al examinar la actividad genética de las células pulmonares muestreadas de donantes humanos sanos. Tienen una función importante (producir las proteínas necesarias para el revestimiento de las vías respiratorias). Es más: tienen un "grado de parentesco" fundamental, porque actúan como predecesores de las células AT2, que mantienen sanos los alvéolos pulmonares.
Dos palabras más sobre la EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria inflamatoria que provoca un daño progresivo y la pérdida de los alvéolos, los pequeños sacos de aire que tenemos en los pulmones. Mata alrededor de 3 millones de personas cada año en todo el mundo. Los pacientes a menudo reciben medicamentos antiinflamatorios esteroides y/u oxigenoterapia, tratamientos que solo pueden retrasar la enfermedad, pero no detenerla. Y no es fácil continuar con las búsquedas, porque yo pulmones algunos ratones (el animal de laboratorio por excelencia) carecen de las características clave de los pulmones humanos.
"La EPOC es una enfermedad grave y prevalente, pero todavía no sabemos por qué o cómo se ven afectadas algunas personas. El descubrimiento de estos nuevos tipos de células realmente puede acelerar el desarrollo de nuevas terapias", dijo el coautor del estudio. María Basilio, MD, Ph.D., especializado en neumología.
Células RASC, los próximos pasos

Aunque los investigadores aún tienen que realizar más estudios, Morrisey cree que el descubrimiento es sensacional. Los hallazgos sugieren que las futuras terapias para la EPOC pueden contener tratamientos que restablezcan el proceso de diferenciación típico de RASC a AT2 o incluso restablezcan la población de células RASC en los pulmones dañados.
Por fin, un soplo de aire fresco para la investigación en este campo.