Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
23 2023 septiembre
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Robotica

¿Qué industrias se beneficiarán de la revolución de los robots?

Los robots podrían cambiar para siempre las industrias y los métodos de producción a los que estamos acostumbrados. ¿Cuáles serán las consecuencias?

Abril 15 2022
redacciónredacción
⚪ 3 minutos
Compartir24Pin5Tweet15EnviarCompartir4CompartirCompartir3
POSTE FP 700X500 2022 04 15T104617.369

POSTE FP 700X500 2022 04 15T104617.369

LEER EN:

El mundo de los robots está en constante desarrollo. Estas increíbles máquinas se han vuelto tan avanzadas que pueden hablar de una verdadera "revolución robótica". Podríamos definirlo como el paso siguiente (si no obligatorio) a la revolución industrial: algo que sabíamos que sucedería.

La innovación introducida por la inteligencia artificial y la tecnología moderna en la nube solo podría conducir a este resultado. Pero, ¿cuáles son las industrias que podrían verse afectadas positivamente por esta revolución? ¿Cuáles son los sectores que se beneficiarían de las nuevas tecnologías robóticas?

Los nuevos robots son cada vez más asequibles, los costos ya han comenzado a disminuir y las ventas aumentan. La pandemia solo aumentó el uso y la demanda de máquinas autónomas en la industria.

No hay nada que hacer: el futuro de los negocios es precisamente la robótica.

Robots en las industrias logísticas

Las primeras industrias en ser interrumpidas por la revolución robótica fueron las de "logística", y lo serán cada vez más. Las industrias que se ocupan de la logística y las que gestionan almacenes podrían beneficiarse del uso de robots. Al combinar la robótica con la inteligencia artificial y los grandes datos, las empresas pueden aprovechar la nueva maquinaria para hacer que sus negocios sean aún más eficientes.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Absentismo escolar, robots en las aulas en lugar de estudiantes en Japón

Sanctuary AI promete robots domésticos en menos de 10 años

El año pasado, los envíos de robótica industrial en todo el mundo superaron los 400.000 50, elevando el valor de este mercado a la friolera de XNUMX XNUMX millones de dólares. 

Algunos ejemplos ya están presentes y nos ayudan a ilustrar mejor el futuro de la robótica en este sector. LA carros autónomos, robots que se encargan del picking y transporte de materiales de un espacio a otro: para este campo, la revolución robótica podría significar menos empleados, más velocidad y mayores ahorros.

Los primeros grandes cambios serán visibles en los próximos años, con grandes empresas como Amazon a la cabeza de la lista. El impacto sobre el empleo será evidente, a pesar de la esfuerzos de los trabajadores por recuperar el respeto y el terreno.

industrias y robótica

Seguridad y Producción

Otros dos sectores que podrían verse afectados positivamente por la revolución robótica son los dedicados a la seguridad y la producción.

Hablando de seguridad, sabemos que i drones robot ya son bastante comunes en los servicios militares y de seguridad privada. A menudo se utilizan con fines de vigilancia, pero también como un medio silencioso de recopilación de datos. En los Emiratos Árabes Unidos, la policía presentó la idea del primer "policía robótico" ya en 2017. El ejército británico, por otro lado, está probando actualmente el uso de robots autónomos para el transporte de mercancías.

De manera similar, varias industrias están tratando de crear máquinas robóticas lo suficientemente avanzadas como para ayudar a administrar el proceso de fabricación.

El objetivo, como se mencionó, es integrar Big Data, inteligencia artificial e Internet de las Cosas en sus tecnologías industriales. Los procesos de producción podrían así acelerarse, mejorando la calidad y rapidez del servicio. Un primer ejemplo nos llega de Dubái, donde Los robots comenzaron a producir matrículas. sin intervención humana. Esta nueva tendencia podría luego expandirse a varios otros sectores, transformando por completo la forma en que vemos la fabricación.

Conclusiones

La futura revolución robótica está cada vez más presente. La esperanza es que la tecnología robótica pueda integrarse con el factor humano sin dañarlo y sin causar una interrupción demasiado grande.

Las industrias tienen la tarea de controlar los diferentes procesos y permitir que todos aprovechen al máximo esta revolución. Muy pronto, sabremos si lo han logrado.

Tags: empresasrobot

Últimas noticias

  • Todos los mapas del futuro: desde herramientas de investigación hasta puertas al mañana
  • La extraña IA que traduce el lenguaje de las gallinas
  • Reabre la Torre Jeddah, la zona de construcción del rascacielos de un kilómetro de altura
  • Seda de araña procedente de gusanos de seda modificados: más fuerte que el Kevlar y 100% natural
  • VIR-1388, vacuna contra el VIH en prueba en EE.UU. y Sudáfrica
  • MOWT, innovadora hidroeléctrica flotante para aguas de caudal lento
  • CRAFT, ¿en qué etapa se encuentra el proyecto chino de construir un Sol artificial?
  • Trabajo remoto, emisiones reducidas a la mitad
  • Envío de palets en la era digital: cómo Internet ha revolucionado el panorama logístico
  • BMW Serie 7 Protection: el sedán que desafía granadas y lanzallamas


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+