Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Junio ​​1 2023
  • Hogar
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Hogar
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Tecnología

Meta piensa en el lanzamiento de las gafas AR en 2024: ¿nace el heredero del smartphone?

Meta tiene en mente una hoja de ruta para la introducción de gafas ar que deberían suplantar a los teléfonos móviles. Y sueña con un "momento iPhone".

Abril 18 2022
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 4 minutos
Compartir59Pin14Tweet37EnviarCompartir10CompartirCompartir7
CC expreso 20220418 0922140.3977806852012181

CC expreso 20220418 0922140.3977806852012181

LEE ESTO EN:

Meta tiene como objetivo desarrollar un reemplazo completo para los teléfonos inteligentes dentro de dos años. La empresa está trabajando actualmente en varios modelos de gafas AR independientes, que funcionarían sin conectarse a otros equipos. La hoja de ruta del dispositivo parece estar ya trazada: primera generación en 2024, segunda versión en 2026 y tercera en 2028 (año que marcaría la afirmación definitiva de esta tecnología)

Lentes AR en lugar de teléfonos inteligentes

Según fuentes cercanas al departamento de desarrollo de hardware de Meta, el dispositivo se está desarrollando bajo el nombre en clave Project Nazare. Una característica peculiar del dispositivo será la posibilidad de interactuar con otras personas a través de verdaderas "llamadas holográficas", que materializarán a los interlocutores en el espacio físico de los usuarios.

Sería una experiencia mucho más inmersiva que las plataformas de videollamadas actuales e incluso sistemas holográficos más avanzados. como PORTL.

60867477 A2BF 4B72 BDA4 CARA4F11DEAE
Una imagen tomada de la presentación de la nueva marca Meta El pasado octubre.

El momento de una invasión

Meta ya ha invertido más de mil millones de dólares en el desarrollo de gafas AR, y la tecnología aún se encuentra en las primeras etapas de prueba. Además, aun cuando estos dispositivos lleguen al mercado, la empresa no cuenta con un retorno económico rápido: la meta mínima razonable es la venta de unos cientos de miles de piezas.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Eva Herzigova se convierte en "metahumana": será modelo para siempre

El último truco de Zuckerberg: el clon de Meta Twitter

La segunda generación comenzará a ponerse seria: en cambio, en las ideas de Zuckerberg (y no solo) se trata de "ponerle gafas" a todo un planeta. Imaginar un futuro en el que la mitad de los propietarios actuales de teléfonos inteligentes cambien a estos nuevos dispositivos significa tener alrededor de 3 mil millones de "cuatro ojos".

¿Es plausible la empresa? ¿Serán unas gafas AR el objeto que sustituya al inseparable “ladrillo” que todo el mundo lleva consigo hoy en día?

¿Cómo serán las gafas AR?

Meta apunta a reemplazar los teléfonos inteligentes con anteojos ar
Meta apunta a reemplazar los teléfonos inteligentes con anteojos ar

No hay detalles disponibles para el proyecto de Nazare. Según las filtraciones que circulan en línea, la primera iteración aún brinda "una experiencia completa de realidad aumentada con gráficos en 3D", un campo de visión de 70 grados y un peso de alrededor de 100 gramos. Todavía un poco, ¿verdad? Eso es cuatro veces el peso de un par de anteojos normales.

Como se mencionó, junto a la primera versión de este "heredero" del teléfono inteligente habrá uno de bajo costo (que por ahora tiene el nombre en clave Hypernova) que aún necesitará un teléfono móvil o un reloj inteligente como "acompañante".

En los sueños de Zuckerberg habrá una especie de "momento iPhone" en los próximos años, un punto de inflexión que marcará la adopción definitiva de las gafas AR en lugar de los teléfonos móviles. En un podcast reciente, fuentes de la firma Menlo Park admiten que suelen utilizar este término para describir la ambición de Meta.

Gafas son
19D85C57 F366 4F71 A3BF A8A2A274F7E6

Una puerta al metaverso

No hace falta decir que unas gafas así cambiarían (hay que decirlo) nuestro punto de vista sobre la tecnología. Sería una puerta de entrada a ese metaverso que promete convertirse en un futuro próximo en un lugar universal para trabajar, estudiar y jugar.

Imagine un mundo donde un par de anteojos (ligeros, sin embargo) reemplacen una tableta o un teléfono inteligente. Tendría la oportunidad de estar "físicamente" presente para amigos y familiares sin importar en qué parte del mundo se encuentren. Podrías contar con inteligencia artificial sensible al contexto para ayudarte a caminar o desplazarte, y un mar de información “enriquecida” directamente superpuesta a imágenes del mundo real.

Hay muchas preguntas que aún no se han respondido, pero está claro que el potencial de esta tecnología es inmenso. Tendremos que esperar algunos años para ver si estos ambiciosos planes se pueden realizar, pero una cosa es segura: el futuro de la informática parece querer usar un par de anteojos.

Tags: metametaversorealidad aumentada


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Lo más leído de la semana

  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    265 Comparte
    Compartir 106 Tweet 66
  • Adiós cámara: aquí está el ojo electrónico que "ve" como nosotros

    9 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Incluso los gigantes "fallan": 5 profecías descaradamente erróneas sobre el futuro

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hibernación "bajo demanda": pasos hacia viajes espaciales largos

    6 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Inhala, exhala, recuerda: los vínculos entre la respiración y la memoria son cada vez más fuertes

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Hogar
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+