Ya sabes, es un momento en que la deforestación provoca la pérdida de biodiversidad, interrumpe el ciclo del agua y cambia las precipitaciones. La búsqueda de alternativas para reciclar o producir papel es más esencial que nunca. Al menos mientras la impresión en papel siga estando tan extendida (y nadie se privaría nunca de ella).
Científicos del Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur han desarrollado un papel a base de polen de girasol que se puede borrar y reutilizar varias veces sin dañar el material.
¿Cómo funciona el proceso de obtención del papel de polen de girasol?
La producción de este papel de impresión especial es bastante similar a la del jabón. Los componentes celulares encapsulados en los granos de polen de girasol se eliminaron con hidróxido de potasio y luego se transformaron en partículas blandas de microgel.
Para eliminar cualquier partícula indeseable del microgel de polen, los investigadores utilizaron agua desionizada. Luego, el microgel se vertió en un molde plano y se secó al aire en una lámina de aproximadamente 0,03 mm de grosor (aproximadamente la mitad del grosor del cabello humano). Último paso: la lámina se revistió con ácido acético para hacerla resistente a la humedad.
¿Resultado? Un papel que representa una alternativa ecológica muy válida al tradicional papel a base de pasta de madera, más flexible y translúcido, que se imprime y se borra.

Las pruebas de impresión (y reimpresión)
En las pruebas, el equipo ha dimostrato cómo se pueden imprimir imágenes en color de alta resolución en papel que contiene polen (hipoalergénico, debo decir) con una impresora láser y luego "desimprimir" eliminando completamente el tóner sin dañar el papel: una solución alcalina es suficiente.
Al final del proceso de "desimpresión", el papel ahora limpio se coloca en etanol durante cinco minutos. Otro secado, nuevo tratamiento con ácido acético y apagado, lista para una nueva estampa. El proceso puede repetirse al menos 8 veces sin perder la integridad del papel ni la calidad de impresión.
Las ventajas sobre el pasado.
No lo niego: como profano, leer todos estos pasajes me hizo enojar: en realidad los sistemas para recuperar papel de imprenta hoy en día requieren solventes muy fuertes, o el uso de luz intensa que termina dañando el papel. Este nuevo método puede ayudar a reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía asociados con el proceso de reciclaje de papel convencional (que implica la reducción a pulpa, la detonación y la reconstrucción).
Sin mencionar el menor número de árboles talados.