Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 30 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Tecnología

MIT fabrica parlantes delgados como papel para crear salas de sonido completas

Los parlantes ultradelgados recientemente desarrollados por el MIT prometen hacer literalmente desaparecer las fuentes de sonido tal como las conocemos.

Abril 29 2022
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 2 minutos
Compartir203Pin47Tweet127EnviarCompartir36CompartirCompartir25
oradores del MIT

Imagen vía MIT News

LEE ESTO EN:

Coloca tus altavoces en el lugar adecuado, hazlos invisibles y podrás difundir la música desde cualquier superficie: imagina poder hacerlo desde las paredes de tu casa, o desde el sofá, o incluso desde tu camiseta.

Laboratorio de Electrónica Orgánica y Nanoestructurada del MIT creado altavoces finos como el papel que se pueden conectar a casi cualquier superficie. Son ligeros y flexibles, producen sonidos con poca distorsión y consumen solo una pequeña cantidad de energía.

altavoces ultrafinos
altavoces ultrafinos - imagen vía Noticias del MIT

Altavoces ultrafinos, el paso más avanzado

Los altavoces ultradelgados no son completamente nuevos en la ingeniería. Los investigadores habían desarrollado previamente una tecnología similar, pero solo funcionaba sin tocar otras superficies: estos nuevos dispositivos del MIT, por otro lado, se pueden colocar en casi cualquier lugar.

¿Cómo funcionan? Para los tecnicismos te remito al artículo del MIT que vinculé arriba: para resumirte, estos parlantes producen sonido haciendo vibrar una membrana especial que mueve el aire y genera ondas sonoras.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

AGNES, el traje del MIT que te hace viejo

Los científicos tratan las pesadillas recurrentes insertando sonidos en los sueños

Las superficies de estos parlantes incorporan miles y miles de diminutas "cúpulas" hechas de material piezoeléctrico que pueden vibrar individualmente. Estas membranas están en el centro de una especie de sándwich: por un lado, una lámina muy delgada de plástico perforado para dejar pasar el sonido. Por otro, una superficie plana para poder colocar la lámina en cualquier lugar.

Posibles aplicaciones

Estos altavoces son apenas gruesos 0,12 mm, y cada hoja pesa solo dos gramos. Son muy eficientes energéticamente: consumen apenas 100 milivatios por metro cuadrado (frente a la media de 1 vatio de los dispositivos domésticos actuales).

Su simplicidad y ubicuidad podrían, literalmente, hacer desaparecer las fuentes de sonido tal como las conocemos.

Los asistentes de voz podrían "hablarnos" y reproducir música desde cualquier lugar de la casa, ya que los altavoces irían integrados directamente en el papel pintado. Lo mismo para los coches, que experimentarían con nuevos modos de sonido. Incluso aviones, o ropa.

A ver cómo se desarrolla este invento, en efecto: oigamos.

Tags: MITsonar


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    198 Comparte
    Compartir 79 Tweet 50
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Monjes cerveceros alemanes: “adiós botellas y gastos de transporte, aquí está la cerveza en polvo”

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+