Boston Dynamics es conocida por fabricar robots de última generación que mejoran la vida de las personas. La compañía, ahora en la órbita de Hyundai, se esfuerza por revolucionar la vida de las personas con el objetivo de crear máquinas con patas dinámicamente estables. Un claro plus para superar terrenos que otros robots no pueden superar y realizar funciones automatizadas en entornos no controlados.
Para esto, Boston Dynamics ha desarrollado una variedad de innovadores robots que han ganado una inmensa popularidad con el tiempo.
Aquí hay una lista de los 10 mejores robots construidos por esta empresa que puede cambiar el mundo.
Perro grande
Boston Dynamics creó este robot en 2005. Lo hizo en colaboración con Molinero adoptivo, el Laboratorio de Propulsión a Chorro y la Estación de Campo Concord de la Universidad de Harvard. Hoy parece obvio, pero hace 17 años la noticia era que BigDog no tenía ruedas y no volcaba. Tiene cuatro patas que utiliza para moverse por las superficies: por mérito y antigüedad, se ha ganado el reconocimiento como el robot cuadrúpedo más ambicioso del mundo.
Cheetah
Este es un robot cuadrúpedo que ha experimentado una transformación masiva con el tiempo desde su construcción en Boston Dynamics. Para 2012 ya había establecido un récord de velocidad en tierra para robots con piernas. A finales de 2014 podía saltar obstáculos mientras corría y en 2018 este robot podía subir escaleras sin ninguna dificultad. Si bien el MIT hace una versión "mini" que aprende a funcionar por sí misma, ¿qué están haciendo con el "guepardo" más grande?
Perrito
LittleDog es el pequeño de la casa. Boston Dynamics lo lanzó hace 12 años, en 2010. Es un robot de cuatro ruedas con tres motores eléctricos: sus sensores están prácticamente en todas partes: articulaciones, motores, contacto pata/suelo. LittleDog es pequeño, como su nombre lo indica, pero puede escalar montañas: solo 30 minutos a la vez (esa es la duración de la batería, por ahora).
Petman de Boston Dynamics
PETMAN es la abreviatura de "Protection Econjunto Tes Hombrenequín". En este caso se trata de una máquina bípeda diseñada por Boston Dynamics para probar trajes de protección química. El hecho de que PETMAN sea el primer robot antropomórfico que puede moverse como una persona real es algo a destacar. Lo escucharemos a menudo.
LS3
LS3 significa "LEgged Spatio Soporte Ssistema". Tres S, sí. Para los amigos, sin embargo, este robot de Boston Dynamics también se conoce como "AlphaDog". Y es el que menos simpatiza conmigo: sí, porque AlphaDog, de hecho, es una versión militarizada de BigDog. Este robot fue diseñado para sobrevivir al calor, el frío, la humedad y la suciedad extremos, pero a diferencia de los demás, espero no volver a saber nada de él en el futuro.
Atlas de la dinámica de Boston
Atlas es otro bípedo de Boston Dynamics. Mide 1 metros (5 pies) de alto y se parece al "querido viejo" PETMAN del que les hablé antes. La capacidad de este robot para moverse ágilmente ha atraído la atención mundial, también es cómplice de los siempre virales videos que lo ven como protagonista. Muchas personas se preguntan a dónde podrá llegar sin un enchufe.
Spot
Spot es la estrella del mercado (por ahora). Un robot cuadrúpedo de Boston Dynamics de cuatro patas con un peso aproximado de 25 kg, más ligero y sobre todo más silencioso que todos los demás productos. Ya ha desempeñado una gran variedad de roles: desde animador (divertido) hasta inspector de astilleros (útil), desde recopilador de datos (lo pienso) hasta futuro patrullero fronterizo con fines antiinmigración (horror).
Manija Boston Dynamics
El Boston Dynamics Handle es un robot de investigación que camina 2 metros (6,5 pies) de altura y puede correr a casi 15 kilómetros por hora (9 mph). También es capaz de saltar más de un metro (4 pies) de altura. Tiene dos patas plegables sobre ruedas y dos "manos" para recoger o transportar cosas. Es un candidato para tareas de transporte y entrega, ¿no lo adivinaste?
Stretch
Stretch es un robot diseñado por Boston Dynamics en 2021 exclusivamente para fines de automatización de almacenes. Tiene una fuerza impresionante, a la altura de su precisión: imagínate, es lo suficientemente potente como para poder levantar objetos de hasta 20 kg (50 lb) como si fueran granos, simplemente usando una serie de ventosas.
Elija
Pick también se usa para mover cajas y administrar un almacén. Este robot es similar a Stretch, pero no se mueve, está anclado en una sola posición. Sin embargo, sus cualidades compensan esta limitación: puede identificar cualquier caja en menos de un segundo. Lo que pierde en movilidad lo gana en velocidad.