Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
24 2023 septiembre
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Tecnología

Google y Waymo 'desatan' vehículos autónomos al crear San Francisco VR

¿Qué obtienes cuando cruzas Google Street View con autos sin conductor? Un San Francisco virtual, eso es.

Febrero 20 2022
redacciónredacción
⚪ 3 minutos
Compartir33Pin9Tweet21EnviarCompartir6CompartirCompartir4

LEER EN:

Como ocurre con todas las novedades, incluso la de los vehículos autónomos está destinada a traer consigo ventajas y desventajas. Los propios ciudadanos están destinados a adaptarse a un nuevo tipo de realidad, que cambia muy rápidamente. Hoy hablamos de un uso particular del coche sin conductor, que afecta directamente a la ciudad de San Francisco.

Como es fácil adivinar, entre todos los posibles campos de uso también está el de metaverso.

El uso de coches sin conductor permite "escanear" lugares y ciudades en tiempo real, para tener siempre copias fieles al original.

El nivel de realismo es fundamental para el metaverso, y un proyecto reciente solo nos lo confirma.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Coches autónomos: ¿serán nuestro refugio del estrés diario?

San Francisco, los taxis autónomos ya se usan para encuentros amorosos

Un nuevo San Francisco en el metaverso

San Francisco
Uno de los coches de Waymo enfrascado en el "mapping" de San Francisco

Google y Waymo, empresas pertenecientes a la misma familia Alphabet, empleó vehículos autónomos para generar una simulación virtual detallada de la ciudad de San Francisco.

La tecnología altamente sofisticada de los autos autónomos permite una representación realista e inmediata de calles, edificios y personas.

Estamos ante un momento importante; este es el primer paso para crear un entorno virtual enormemente realista, donde podamos movernos e interactuar sin ningún tipo de limitación.

Aparentemente, San Francisco no es la única ciudad que ha iniciado los procedimientos de "duplicación" en VR. También a Seul existe una iniciativa similar, una versión virtual de la ciudad para visitar museos, asistir a eventos y solicitar documentos.

¿Cómo funciona el sistema de Google y Waymo?

El mecanismo es quizás más simple de lo esperado.

Todo comienza con Google, que analiza millones de fotos estáticas de las calles de la ciudad y crea modelos 3D realistas.

Luego, los modelos se utilizan para crear mapas inmersivos que se explotarán en diferentes entornos: para la creación de versiones alternativas de las ciudades que se ejecutarán en el metaverso; para potenciar determinadas experiencias de realidad aumentada, así como para mejorar el rendimiento de los vehículos autónomos.

El proyecto "San Francisco" de la compañía fue exitoso y Google y Waymo publicaron un video (grabado durante la prueba beta) de la primera vez que se probó uno de estos vehículos en las vías públicas de California. Ahi esta.

Tags: alfabetogooglemetaversoVehículos autónomos

Últimas noticias

  • Todos los mapas del futuro: desde herramientas de investigación hasta puertas al mañana
  • La extraña IA que traduce el lenguaje de las gallinas
  • Reabre la Torre Jeddah, la zona de construcción del rascacielos de un kilómetro de altura
  • Seda de araña procedente de gusanos de seda modificados: más fuerte que el Kevlar y 100% natural
  • VIR-1388, vacuna contra el VIH en prueba en EE.UU. y Sudáfrica
  • MOWT, innovadora hidroeléctrica flotante para aguas de caudal lento
  • CRAFT, ¿en qué etapa se encuentra el proyecto chino de construir un Sol artificial?
  • Trabajo remoto, emisiones reducidas a la mitad
  • Envío de palets en la era digital: cómo Internet ha revolucionado el panorama logístico
  • BMW Serie 7 Protection: el sedán que desafía granadas y lanzallamas


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+