Desde hace algún tiempo, los actores que simulan síntomas de enfermedades específicas se han utilizado para educar a los estudiantes de medicina. Hoy un robot llamado HAL-S5301 (Kubrick los perdone) simula a un paciente con daño cerebral: la empresa fabricante lo considera una alternativa más efectiva y disponible.
Fabricado por Gaumard Scientific, con sede en EE. UU., el S5301 es un robot humanoide adulto de tamaño real programado para imitar los síntomas de un accidente cerebrovascular y una lesión en la cabeza (TBI).
Simulación de lesión cerebral: S5301 hace esto de tres maneras
En primer lugarSegún los informes, el robot puede entablar conversaciones bidireccionales con los estudiantes. Responde verbalmente a sus preguntas, no solo describiendo sus síntomas sino también hablando de una manera similar a la de una persona con lesión cerebral. Sus algoritmos de IA le permiten perfeccionar gradualmente sus habilidades de retención, aprendiendo de los diálogos.
En segundo lugar Los movimientos de la cabeza, el brazo y la mano del S5301, incluidos sus reflejos motores, son similares a los de un paciente lesionado que ha sufrido un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza.
Finalmente, su cuerpo exhibe características cardíacas, respiratorias y vasculares en línea con las de un paciente con lesión cerebral en la vida real. Los parámetros se pueden medir con equipos de diagnóstico estándar, y el robot incluso responde a la aplicación de desfibriladores mecánicos y ventiladores.
¿Mejor que un humano?
HAL S5301 se presentó el mes pasado en Los Ángeles, en la Reunión Internacional sobre Simulación en el Cuidado de la Salud. Se espera que el humanoide "didáctico" esté disponible comercialmente a partir de esta primavera. Los compradores potenciales (instituciones, facultades de medicina, consultorios privados) pueden registrarse en el sitio web de la empresa para recibir actualizaciones sobre el lanzamiento.
¿Qué piensas? ¿La precisión (y sobre todo la disponibilidad las 24 horas) de estos dispositivos los convierte en una ventaja, o son mejores los viejos y queridos "actores con lesiones", quizás para estimular la empatía de un futuro médico?
la pregunta podría ser retórica y mal ocultar las opiniones del escritor.