Investigadores de la Escuela de Graduados en Ciencias, Universidad de la ciudad de Osaka, han obtenido pruebas de que los peces son capaces de superar el MSR, el Mirror Test, un test psicológico que determina si un animal tiene autoreconocimiento visual binocular y autoconciencia.
Como explican los investigadores en su estudio publicado en Plos Biología, la capacidad de un animal para pasar una prueba de MSR se determina cuando "tocan o raspan una marca colocada en su cuerpo en una posición que solo se puede ver indirectamente en un espejo".
Autoconciencia acuática
Anteriormente, usando una marca marrón en el área de la garganta de un pez limpiador Labroides dimidiatus, nosotros habíamos mostrado que tres de cada cuatro ejemplares se rascan varias veces la garganta después de nadar frente a un espejo. Un resultado igual al obtenido en estudios similares de autoconciencia realizados en otros animales como caballos, elefantes, delfines y urracas.
masanori kohda, Universidad de la ciudad de Osaka
Una de las críticas a este hallazgo fue el tamaño de la muestra y la necesidad de estudios repetidos que muestren resultados positivos. En colaboración con investigadores del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal en Alemania y la Universidad de Neuchatel en Suiza, este estudio aumentó el tamaño de la muestra a 18 especímenes, con un resultado positivo en el 94% de los casos. 17 de 18 especímenes confirmaron el comportamiento observado en estudios previos.

Todas las dudas eliminadas
El Prof. Kohda afirma: "Algunos estudios previos con otros animales mostraron que el simple movimiento de un espejo reaviva el comportamiento agresivo. Esto sugirió que el animal solo aprendió la contingencia espacial, no la autoconciencia".
Para evitar malentendidos, el equipo trasladó peces limpiadores entrenados con espejos a un tanque con un espejo en un lado del tanque y luego, tres días después, a un tanque con un espejo en el otro lado. ¿Resultado? Los peces ya no mostraban agresión hacia su espejo.
Además, para asegurarse de que los peces que pasaron la prueba realmente se reconocieran entre sí y mostraran conciencia de sí mismos, los investigadores colocaron peces entrenados en espejos en tanques adyacentes separados por vidrio transparente. Después de dos o tres días, cuando los peces han reducido en gran medida su comportamiento agresivo entre sí, se marcaron como estándar la noche siguiente.
Las implicaciones del estudio podrían ser de gran alcance, con el potencial de cambiar la forma en que vemos a los peces y otras criaturas acuáticas. Es posible que la investigación adicional sobre la autoconciencia en los peces proporcione evidencia de características cognitivas complejas que alguna vez se pensó que existían solo en los vertebrados superiores.