Los juegos online son cada vez más populares y si en el pasado estaban relegados a frikis y niños, hoy se han convertido en una actividad cotidiana para todas las categorías de usuarios, de todas las edades. Una de las razones de esta constante innovación de los juegos es que se vuelve cada vez más realista.
Cómo los juegos se vuelven cada vez más realistas
Si un sector tira, disfruta de más inversión. Si un mismo sector requiere un progreso tecnológico constante, su éxito determina que tales inversiones no falten. Lógicamente, pues, el gaming (en constante crecimiento) avanza hacia una continua evolución de las tecnologías que lo sustentan y por ello en los próximos años el futuro es claro: tendremos un gaming cada vez más realista.
Esto es lo que pide el mercado y por lo tanto lo que gusta a los entusiastas. Pero, ¿cómo se vuelven más realistas los juegos? No solo trabajando en lo que el usuario final ve y escucha, sino también estudiando cómo se siente más involucrado socialmente. A continuación, vemos algunos aspectos que caracterizan a los juegos y formulamos hipótesis sobre algunos de los posibles escenarios para el futuro.
Gráficos y efectos de sonido, al menos por ahora
El efecto realista del juego es posible gracias a los elementos gráficos y sonoros, que pretenden construir lo más posible un contexto, un lugar virtual, satisfaciendo los sentidos de la vista y el oído. Mirar una imagen no es suficiente para imaginarse en otro lugar: una imagen vívida y tridimensional, combinada con un audio perfecto que captura todos los matices de los elementos que componen el contexto, completo con direccionalidad, es ciertamente otra cosa.
Si algunos juegos hoy en día nos sorprenden en cuanto a gráficos y efectos de sonido, mucho menos lo que sucederá dentro de 10 o 20 años. El futuro está en hacer realista incluso lo muy pequeño o incluso lo microscópico. Piense en lo agradable que podría ser en 10 años levantar virtualmente un puñado de tierra y disfrutar de la sensación de desmoronamiento del suelo con la mano. ¿Y el perfume? ¿El sabor? Es posible que los gráficos y los efectos de sonido ya no sean suficientes, ni siquiera para el público en general.
Modo multijugador y aspecto social
Uno de los aspectos más hermosos de la evolución de los juegos a lo largo del tiempo ha sido la participación de jugadores externos. Hoy en día lo damos por hecho pero alguna vez, cuando aún no había internet y los juegos web desarrollados, era costumbre jugar solo en una consola o en compañía de aquellos que podían conectarse analógicamente. Hoy puedes jugar junto a miles de jugadores al mismo tiempo y esto representa un gran avance respecto a antes, precisamente porque te permite socializar, jugando, desde tu propia estación.
Pero, ¿cómo evolucionará el aspecto social, el valor añadido del juego online? Esta es una pregunta difícil de responder. Es una pregunta para la que es difícil pensar en posibles escenarios ya que la dinámica de socialización vía web también depende del tipo de plataforma/juego que se utilice. En este sentido, es imposible no pensar en la metaproyecto (y no solo), que pretende revolucionar por completo el concepto de socialización online, pasando de la palabra escrita y los videochats al contacto en realidad virtual.
Juego en vivo
Otra innovación muy interesante que lleva el aspecto realista de los juegos en línea al siguiente nivel es una singularidad en la industria de los casinos en línea: el casino en vivo en línea. Este modo de juego te permite combinar la actividad en línea con un juego verdaderamente real. ¿Como funciona? Los jugadores inician sesión en el casino en línea donde pueden jugar en mesas de juego reales, a cargo de crupieres y crupieres reales, que operan de forma remota. Mientras juegan en línea, los jugadores pueden comunicarse con los crupieres. el juego de el casino en vivo en línea más popular es la ruleta, aunque también son populares el blackjack, el póquer (casino) y el baccarat. Este modo de juego es muy realista.
Realidad virtual y aumentada
La realidad virtual y aumentada ofrece el siguiente nivel de realismo en el juego. Ya no es sólo una cuestión de gráficos. Se trata de fusionar el juego con la vida real configurando la realidad aumentada e ingresando al espacio del juego en la realidad virtual.
La realidad aumentada explotó en el primer lanzamiento de Pokemon Go y desde entonces ha ganado una enorme popularidad. La realidad virtual todavía está en su "infancia", pero crece cada año. No hay duda de que algunas versiones de la realidad virtual representan el futuro de los juegos. El caso es que la realidad virtual gusta y por eso conquistará cada vez más el mercado, proponiendo (es seguro) soluciones tecnológicas cada vez más innovadoras y sorprendentes.
La evolución de los juegos es una expresión del progreso tecnológico que no se detiene y avanza rápidamente. Quién sabe cuántas novedades nos esperan en los próximos años y cuánto encontraremos obsoleta la forma de jugar actual.