¿Qué tipo de material forman los paneles solares? ¿Cuál es su vida útil promedio y qué tipo de impacto tienen en el medio ambiente?
Cada una de estas preguntas nos devuelve a un tema fundamental: ¿los paneles solares son reciclables?
Teniendo en cuenta el aumento de la producción de nuevos sistemas de energía renovable, es justo preguntarse cómo interactúan con el medio ambiente. Sabemos que los paneles están diseñados para resistir hasta veinte años, y que nos permiten luchar contra el cambio climático.
Todo lo que necesitamos saber es si Los paneles solares pueden considerarse realmente reciclables y, sobre todo, cómo funciona el proceso de eliminación. Descubrámoslo juntos, a partir del conjunto de materiales que permite construirlos.
¿De qué están hechos los paneles solares?
Para comprender realmente cuántos paneles solares se pueden definir como reciclables, es importante comenzar por su constitución básica.
En general, cada panel se produce utilizando: vidrio, celdas de silicio y estructuras metálicas. A su vez, las celdas de silicio pueden ser monocristalinas o policristalinas.
- El silicio monocristalino a menudo se considera más eficiente, ya que logra crear sistemas más resistentes. El color final del panel es bastante oscuro. Su grado de eficiencia oscila entre el 15% y el 20%.
- El silicio policristalino es más barato y se basa en diferentes cristales. Por lo general, este tipo de panel solar tiene un tinte azul. Su grado de eficiencia oscila entre el 13% y el 16%.
Hablando en cambio de la duración media de estos materiales, podemos decir que la mayoría de los paneles solares duran unos veinte años. Varios fabricantes garantizan a los compradores una resistencia de 25 años, con una ligera pérdida de eficiencia en los últimos años de actividad.
¿Cuáles son los daños al medio ambiente?
Uno de los elementos más peligrosos en cuanto al impacto ambiental de los paneles solares está directamente relacionado con su producción.
La creación de paneles solares comienza con la extracción de silicio, que se deriva de la sílice, que a su vez se deriva de la arena de cuarzo.
Casi todas las extracciones importantes tienen lugar en China, e implican una alta producción de carbono (El carbono no es exactamente bueno para el medio ambiente, pero es esencial para la minería. Para liberar el silicio, debemos llevar el carbón a una temperatura alta para que podamos combinar el carbono con la sílice).
Afortunadamente, los últimos métodos de fabricación de silicio han tenido éxito. reducir en 12 veces la huella de carbono Sin embargo, la cantidad de carbono producido todavía es demasiado alta para ignorarla.
Al final de su vida útil, un panel solar libera cadmio, plomo, indio, molibdeno y telurio al suelo. Sin embargo, las cantidades son demasiado bajas para constituir un riesgo ambiental concreto. (se realizó uno interesante al respecto búsqueda)
Si los fabricantes logran reducir aún más su huella de carbono, los paneles solares podrían convertirse en un elemento aún más beneficioso para la salud ambiental.
¿Se pueden reciclar los paneles solares?

Gracias al trabajo de los diseñadores sabemos que los paneles solares se pueden reciclar, y que se pueden transformar en nuevos paneles policristalinos.
Es necesario reconstruir los metales, pero el proceso no es muy agresivo y logra mantenerlos en su grado de pureza. Lo mismo se aplica al silicio, que es básicamente un no metal (un material que tiene algunos aspectos de los metales).
Últimamente, Europa ha obligado a los fabricantes a suministrar opciones de reciclaje por sus paneles solares. El objetivo es reducir el impacto ambiental y fomentar un estilo de producción más "verde".
Desafortunadamente, Estados Unidos no ha dado el mismo paso. Esto significa que todavía el 76% de los productores no recicla ni reutiliza sus paneles.
El proceso de reciclaje
Todavía no existe un método "oficial" para reciclar paneles solares.
Un proyecto realizado en colaboración con el Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar pudo aumentar la eficiencia de un panel solar después de pasar por el proceso de reciclaje. Sin embargo, no proporcionó respuestas únicas para todos los paneles.
Para hacer frente al proceso de reciclaje, es necesario identificar los módulos individuales que todavía se pueden utilizar, ocuparse de la extracción de los componentes individuales, de la extracción de ciertas materias primas, teniendo cuidado de no arruinar nada.
Cada proceso trae consigo costos adicionales, que luego deben tenerse en cuenta. Básicamente, reciclar paneles solares es bastante difícil. Es necesario aumentar los incentivos y la investigación sobre los mejores métodos de reciclaje, especialmente teniendo en cuenta cuántos paneles solares quedan por construir.