Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 31 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
medicina

Un nuevo fármaco puede prevenir la metástasis al 'poner las células cancerosas a dormir'

La clave en una proteína que, al activarse, hace que las células responsables de las metástasis y recaídas "hibernen".

Febrero 14 2022
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 3 minutos
Compartir2002Pin454Tweet1252EnviarCompartir350CompartirCompartir250

LEE ESTO EN:

Usando una nueva técnica terapéutica, los investigadores pudieron prevenir la formación de metástasis en ratones forzando a las células cancerosas a un estado de "sueño" en el que no pueden proliferar.

Investigación publicado en Revista de Medicina Experimental (JEM) puede conducir a nuevas terapias para prevenir la recurrencia o la propagación de varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama.

A veces, por desgracia, vuelven

Los pacientes con cáncer pueden volver años o décadas después de la terapia inicial y se forman nuevos tumores en la misma área o se metastatizan en otras partes del cuerpo. Los investigadores creen que los tumores secundarios son causados ​​por células cancerosas que pueden permanecer inactivas durante largos períodos antes de reaparecer y comenzar a crecer nuevamente. Si los investigadores pudieran descubrir un método para mantener las células malignas en este estado latente, se podrían prevenir las metástasis del paciente.

Futuras metástasis de "quedarse dormido"

Medicamento contra la metástasis

En comparación con un grupo de control (gráficos de la izquierda), el tratamiento con C26 (gráficos de la derecha) reduce el número de metástasis en los pulmones de los ratones.

En un estudio anterior, los investigadores María Soledad Sosa e Julio A. Aguirre-Ghiso encontraron que una proteína llamada NR2F1 está involucrada en la capacidad de supervivencia inactiva de las células cancerosas.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

La IA crea una cura para el cáncer en 30 días y predice la tasa de supervivencia

Bacterias "superhéroes": programadas para destruir tumores desde dentro

Esta proteína receptora puede ingresar al núcleo de la célula y activar o desactivar numerosos genes para activar un programa que evita que las células cancerosas proliferen. Los niveles de NR2F1 son generalmente bajos en los tumores primarios pero altos en las células cancerosas latentes. Disminuyen una vez más a medida que las células cancerosas comienzan a proliferar nuevamente y forman tumores recurrentes o metástasis.

Por lo tanto, consideramos que la activación de NR2F1 podría ser un enfoque clínico interesante para inducir la quiescencia de las células tumorales y prevenir la recurrencia y la metástasis.

Julio A. Aguirre-Ghiso

El nuevo estudio

Los equipos de Sosa y Aguirre-Ghiso utilizaron un enfoque de detección basado en computadora para identificar una droga, llamado C26, que activa la proteína NR2F1. C26 indujo un aumento significativo en los niveles de NR2F1 y detuvo la proliferación celular en células HNSCC derivadas de tejido de pacientes.

Luego, los investigadores investigaron si C26 previno la metástasis en los ratones. El tratamiento con el fármaco redujo el tamaño de los tumores primarios y detuvo por completo el desarrollo de metástasis después del tratamiento adicional.

En resumen, se ha demostrado que C26 reduce la viabilidad de las células cancerosas en cultivos y modelos animales al hacer que entren en un estado latente de larga duración. Los pacientes humanos cuyos tumores tienen un patrón similar de expresión génica también tienden a vivir más tiempo sin recurrencia ni metástasis. Esto sugiere que C26 también podría funcionar para humanos.

Fármaco antimetástasis, posibles aplicaciones

"Los medicamentos que activan el gen NR2F1 podrían ser particularmente útiles en el cáncer de seno", agrega Sosa. "Los tumores ER positivos tienen una mayor cantidad de NR2F1 que los tumores ER negativos. Sin embargo, el enfoque también puede ser útil para otros tipos de cáncer que presentan una dinámica similar.

En general, la investigación ofrece una posibilidad real de prevenir recaídas y metástasis. Todo lo que queda es esperar las pruebas en humanos.

Tags: cáncerfarmaci


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    199 Comparte
    Compartir 80 Tweet 50
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • El futuro de la fotografía es solo computacional

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+