Futuro cercano
Contacto
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • Gadgets
  • Italia Siguiente
  • H+
24 2022 mayo

Coronavirus / Rusia-Ucrania

Futuro cercano

Noticias para entender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados

Noticias para entender, anticipar, mejorar el futuro.

Leer en:  Chinese (Simplified)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePortugueseRussianSpanish

¿Quién vendrá después de nosotros en caso de nuestra extinción? Aquí hay 4 "próximos humanos"

¿Qué otro animal podría ocupar nuestro lugar en caso de nuestra extinción? Aquí hay cuatro candidatos para reemplazarnos (siempre SE).

gianluca ricciodi gianluca riccio
in tiempo
Compartir925Pino209Tweet578EnviarCompartir162CompartirCompartir116
Créditos: Yago Partal

Créditos: Yago Partal

Diciembre 19 2021
⚪ Lee en 6 minutos
A A

Los seres humanos son diferentes a los demás animales de la tierra. Otros animales no cocinan su propia comida, no inventan los teléfonos inteligentes y no pierden todos sus Bitcoins cuando no encuentran la manera de acceder a su billetera.

¿Y si los humanos desaparecieran de repente? ¿Qué otros animales podrían ocupar nuestro lugar en caso de extinción? ¿Qué otros animales podrían crear sociedades grandes y complejas como la nuestra?

Después de nosotros, ¿quién podría beneficiarse de nuestra extinción?

Con las nuevas tecnologías y nuestra comprensión de la evolución, podemos hacer predicciones sobre el futuro a corto plazo. Por ejemplo, podemos predecir que en el caso de una extinción muy cercana de la humanidad (¿estaría de acuerdo con el jueves?) cambio climático empujaría a muchas especies hacia la resistencia a la sequía para sobrevivir. Las especies adaptadas al frío también se extinguirían: los osos polares y los pingüinos nos seguirían hasta la extinción a poca distancia.

Es posible que haya alguna convergencia, entendida como el proceso evolutivo a través del cual dos organismos no relacionados eventualmente desarrollan características similares.

Quizás también te interese

Se descubre la causa de la "Gran Muerte" del Pérmico

Homo Cosmicus: como el espacio dará forma a los humanos del futuro

Encontrado el primer organismo capaz de vivir sin oxígeno.

El orangután está a menos de 10 años de su extinción

¿Un ejemplo? La forma del pez, completo con aletas estabilizadoras que los hacen adecuados para la vida en el agua. Pues bien, los delfines tienen una anatomía muy similar a la de los peces aunque, a diferencia de estos últimos, son mamíferos de sangre caliente que respiran aire. Y tienen una historia evolutiva completamente distinta.

Habilidad manual, nuestras cosas? ¿Y los monos?

Una cosa que nos hace especiales está en nuestras manos, y no solo lo dice esta investigación de la Universidad de Manchester. Podemos construir ciudades, cambiar el entorno que nos rodea y hacernos selfies. Para hacer lo mismo, los "afortunados" que sobrevivieron a nuestra eventual extinción tendrían que tener pulgares oponibles, o al menos algo similar.

Chimpancé, Bonobo, ¿sois nuestros herederos? De hecho, ya son nuestros parientes vivos más cercanos y ya tienen pulgares oponibles que utilizan para fabricar herramientas en la naturaleza. Es posible que con la extinción de los humanos pudieran reemplazarnos: entonces sí sería "El planeta de los simios".

extinción humana, sustitutos animales
¡Alabad al cesar!

Un poco como lo hicimos cuando sobrevivimos a los neandertales hace unos 40.000 años: dice un estudio de 2021 publicado en Naturaleza. Dicho esto, es probable que a estos monos les lleve cientos de miles o incluso millones de años desarrollar la capacidad de crear y usar herramientas sofisticadas similares a las de los humanos y pedir pizza en una aplicación. 

Desafortunadamente, somos muy parecidos: cualquier desastre lo suficientemente poderoso como para aniquilar a los humanos también corre el riesgo de aniquilar a los chimpancés. Esto arroja luz sobre otro posible candidato para nuestra sucesión: aves.

Imagínese si escribiera bien "Hitchcock" sin buscar en Google.

Con la extinción de los dinosaurios terrestres hace 66 millones de años, los mamíferos comenzaron a llenar sus espacios vacíos. Si los humanos desaparecieran, las aves podrían ocupar nuestro lugar como animales inteligentes y hábiles.

Algunas aves, como los cuervos y los cuervos, tienen intelectos que rivalizan incluso con los chimpancés, según una investigación publicada en 2020 en la revista. Science. De nuevo según un estudio publicado en Science algunas aves pueden usar sus hábiles patas y picos para dar forma al alambre en forma de ganchos. Un loro gris africano (Psittacus erithacus) debidamente capacitado puede aprender hasta 100 palabras y hacer cálculos simples, incluida la comprensión del concepto de cero. No lo sabías, admítelo.

sucesores de los humanos después de nuestra extinción
En la foto, un loro gris tratando de encontrar la manera de matarnos a todos.

Los pájaros pueden agruparse en grandes grupos, pero no puedo imaginarme grandes metrópolis hechas de nidos: quizás porque es imposible, quizás porque yo simplemente no puedo. ¡Vamos, otro candidato!

Hay otro grupo de animales que podrían disfrutar de nuestra extinción. Un animal extremadamente hábil para manipular objetos con sus extremidades.

Los ocho.

En términos de capacidad, los pulpos son probablemente los animales no humanos más inteligentes de la Tierra. Pueden aprender a distinguir entre objetos reales y virtuales, según una investigación de 2020 publicada en El boletín biológico, e incluso pueden diseñar su entorno eliminando las algas no deseadas de sus madrigueras y haciendo barricadas en la entrada con conchas, según un estudio de la revista. Biología comunicativa e integrativa. Incluso se sabe que viven en comunidades de algún tipo.

Los pulpos tendrían dificultades para adaptarse a la vida en la tierra. Los vertebrados tienen hierro en las células sanguíneas, que se unen al oxígeno con mucha facilidad. Por el contrario, los pulpos y sus parientes tienen glóbulos a base de cobre. Estas moléculas aún se unen al oxígeno, pero con menos facilidad y, como resultado, los pulpos están confinados a aguas saturadas de oxígeno. Dudo que pudieran salir y fundar una Roma para los pulpos.

El de la foto es más inteligente que yo. Pequeño, pero seguro.

¿Quién queda como candidato para ocupar nuestro lugar después de nuestra (eventual) extinción?

Mis 50 centavos están en insectos sociales. Hormigas y termitas. Son más resistentes que nosotros, los monos, los pájaros e incluso los cefalópodos. Aparte de la extinción, han existido durante 480 millones de años y en todo este tiempo han aprendido a hacer de todo: nadar, cavar, construir.

Nada se parece a nuestra organización como una colonia de hormigas (incluso tendríamos algo que aprender, en algunos casos). Las hormigas crían hongos, según una investigación publicada en 2017 en la revista Proceedings of the Royal Society B, y las termitas pueden comunicarse a largas distancias dentro de sus colonias mediante vibraciones, según un estudio de 2021 en la revista Informes científicos. En caso de extinción, estos tipos divertidos podrían jugar al bingo.

animales de extinción que reemplazan a los humanos
A la izquierda, la gran obra de Gaudí. A la derecha un montículo de termitas. O viceversa. ¿Merezco la extinción por esta broma?

Por supuesto, todo esto es especulación; Es prácticamente imposible predecir verdaderamente cómo se desarrollará la evolución en una escala de tiempo geológico. Cuanto más avanza con las previsiones, más variables intervienen.

No se puede predecir si otra especie desarrollará inteligencia a nivel humano o el deseo de construir ciudades. Podría suceder, pero no sin millones de años de presión selectiva. 

Y tal vez, en caso de nuestra extinción, la naturaleza no correría el riesgo de tener a otras personas como nosotros.

Etiquetas: ExtinciónEvolución
Publicación anterior

El dolor y la ansiedad afectan la respiración a nivel celular.

Publicación siguiente

MobED, plataforma de robot excéntrica (y versátil) de Hyundai

Colaborar

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción
  • condensador

    Tecnología ETH: agua potable del aire las 24 horas del día, sin energía eléctrica

    10101 Comparte
    Compartir 4039 Tweet 2525
  • Vientos de guerra, China lanza el Zhu Hai Yun, el primer "portador" del mundo

    9003 Comparte
    Compartir 3601 Tweet 2251
  • Domus, un loco trimarán de cero emisiones

    12622 Comparte
    Compartir 5046 Tweet 3154
  • Vaxinia, primer paciente recibe virus oncolítico que acaba con el cáncer

    2373 Comparte
    Compartir 948 Tweet 593
  • Pearlsuites, Lazzarini saca a relucir las habitaciones de hotel sobre el agua

    1702 Comparte
    Compartir 680 Tweet 425

archivo

Echa un vistazo aquí:

Cohete Vasimr
Tecnología

A Marte en un mes en el cohete nuclear de 200.000 km / h

Un nuevo cohete espacial nuclear continúa con éxito sus pruebas y promete reducir la distancia entre la Tierra ...

Conoce más
acción colectiva amazon staten island

¡Trabajadores tecnológicos de todo el mundo, uníos! las acciones colectivas se triplicaron desde 2019

Alimentos del futuro: ¿qué tal el gusano amarillo de la harina?

almacenamiento de calor

Proyecto Adsorb: almacenamiento de calor de verano para su uso en invierno

esfera

Lazzarini Stratosfera, increíble concepto de esfera de hidroala biplaza.

Publicación siguiente
plataforma de robot Hyundai mobED

MobED, plataforma de robot excéntrica (y versátil) de Hyundai

El mañana diario

Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

Suscríbete al boletín

Ambiente
arquitectura
Inteligencia artificial
Gadgets
Conceptos
Diseño

Redacción
Archivo
publicidad
Política de Privacidad

medicina
Spazio
Robotica
Trabajar
Transporte
Energía

Para contactar con el equipo editorial de FuturoProssimo, escriba a redazione@futuroprossimo.it

Versión china
Edición francesa
Deutsche Ausgabe
versión japonesa
Edición en inglés
Edición Portuguesa
Русское издание
edición en español

El mañana diario

Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

Versión china
Edición francesa
Deutsche Ausgabe
versión japonesa
Edición en inglés
Edición Portuguesa
Русское издание
edición en español

Redacción
Archivo
publicidad
Política de Privacidad

Suscríbete al boletín

Para contactar con el equipo editorial de FuturoProssimo, escriba a redazione@futuroprossimo.it

Categorías

Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
© 2021 Futuropróssimo

Sin resultado
Ver los Resultados
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • Gadgets
  • Italia Siguiente
  • H+
Este sitio utiliza cookies. Al continuar leyéndolo, usted acepta su uso.