Un nuevo experimento publicado en JMIR Mental Health , probó los efectos de la terapia de exposición basada en realidad virtual (VR) en pacientes con trastorno de ansiedad social. ¿Los resultados? Fascinante: Los pacientes mostraron menos ansiedad social y pensamientos negativos después de la terapia, asociando más palabras positivas consigo mismos.
Ji Won Hur, el investigador principal del estudio, tenía un propósito específico. Nos propusimos explorar la eficacia de la terapia de realidad virtual en el tratamiento de un aspecto particular del trastorno de ansiedad social (SAD). Este aspecto, llamado procesamiento autorreferencial, funciona de manera diferente en aquellos diagnosticados con SAD.
Primera fase de la investigación
Inicialmente, los participantes completaron una tarea de procesamiento autorreferencial bajo imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI). A cada uno de ellos se le presentaron palabras neutrales, positivas o negativas. Luego, los pacientes tenían que elegir qué palabras consideraban relevantes para ellos.
Después de esta prueba, los pacientes con trastorno de ansiedad social participaron en seis sesiones de terapia de realidad virtual de varios pasos, cada una con diferentes grados de dificultad. Fueron colocados en escenarios que inducían ansiedad en los que tenían que presentarse a los demás.
Creemos que nuestros hallazgos pueden contribuir a una mejor comprensión de los esfuerzos terapéuticos de las intervenciones basadas en realidad virtual, que podrían incluirse en el tratamiento de rutina del trastorno de ansiedad social.
Un extracto de la investigación

Cuco, y la ansiedad social se ha ido
Después de completar el tratamiento, los pacientes se sometieron a otra resonancia magnética funcional mientras completaban una tarea de procesamiento autorreferencial posterior.
Se encontró que al examinar los datos, los pacientes con trastorno de ansiedad social mostraron una mayor activación en ciertas partes del cerebro durante la actividad de procesamiento después de someterse a un tratamiento de terapia de realidad virtual. Los lóbulos frontal, temporal y occipital de los pacientes se activaron más.