Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
31 2023 mayo
  • Hogar
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Hogar
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Tecnología

Los museos italianos reabren y "observan" a los visitantes (para recopilar macrodatos)

Un sistema de recopilación de datos en los museos italianos cambiará el patrón: se observará a los visitantes para establecer su apreciación de las obras.

Julio 20 2021
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 4 minutos
Compartir17Pin5Tweet11EnviarCompartir3CompartirCompartir2
museos

LEE ESTO EN:

En un verano que ya está resultando bastante agitado, los museos y galerías italianos reciben a los turistas que intentan recuperar parte de los 190 millones de euros (225 millones de dólares) de ingresos perdidos el año pasado. Un nuevo proyecto de recopilación de datos podría ayudar a los curadores a comprender qué pinturas y esculturas son las más populares entre el público.

Un equipo de investigación en ENEA ha desarrollado un sistema llamado ShareArt. Se basa en dispositivos que pueden calcular cuánto tiempo y cuán de cerca los visitantes de museos y galerías observan una obra de arte.

¿Cómo funciona?

Con la ayuda de cámaras situadas cerca de la obra de arte, el sistema compartirarte absorbe datos sobre el número de observadores en un museo y su comportamiento. Los observan mientras miran un cuadro, escultura o artefacto, evaluando también el tiempo transcurrido y la distancia de observación. Fue desarrollado en 2016, pero solo ahora se está probando en vivo.

Según investigadores de ENEA Stefano Ferriani, Giuseppe Marghella, Simonetta Pagnutti e Ricardo Scipinotti, esto podría ayudar a definir el "valor de atracción" para obras de arte específicas. ShareArt, en definitiva, ayuda a museos y galerías a cambiar la disposición de las obras y la programación de las exposiciones.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Un sensor de visión predice el movimiento de los objetos a partir de un solo cuadro

El futuro de la ropa deportiva es inteligente: aquí están los leggings que detectan el cansancio

museos
La Institución de Museos de Bolonia.

El proyecto Bologna Musei

Catorce dispositivos ShareArt se ponen a prueba en un proyecto conjunto con elInstitución de Museos de Bolonia. El sistema funciona a través de un sitio que ofrece a los investigadores la oportunidad de experimentar con su tecnología en exposiciones con una amplia gama de obras de diversas formas, períodos y tamaños. Y todo ello sin comprometer la privacidad de los observadores.

Gracias a un procesamiento de datos simple, la mirada de un observador se puede traducir en un gráfico. Podemos detectar dónde se concentra la mayor parte de la atención de las personas. Mirando por ejemplo al San Sebastián ayudado por Santa Irene de Trophime Bigot, nos dimos cuenta de que los observadores tendían a concentrarse no en el centro de la composición, sino ligeramente a la derecha del rostro de la santa, gracias al juego de luces y sombras creado. por el pincel del artista.

stefano ferriani, Eneas

ShareArt también realiza un seguimiento de cuántos clientes se detienen frente a una obra de arte y cuánto tiempo la miran. Muy pocas obras mantienen a los visitantes de museos o galerías "pegados" por más de 15 segundos. El tiempo medio de observación de sólo 4-5 segundos.

Resultados inesperados

Algunos de los hallazgos de los investigadores fueron inesperados. Al examinar los datos del observador de las dos caras de un díptico del siglo XIV de Vitale degli Equi, los datos mostraron que "la atención se centró de inmediato en la representación 'más ocupada' de la bendición de San Pedro, a la derecha", dijo. el presidente de los Museos de Bolonia Roberto Grandi. Se sorprendió al descubrir que muchos visitantes simplemente se saltaban la mitad izquierda del díptico.

¿Tiene que ver con el hecho de que mientras alguien mira una obra de arte, por el rabillo del ojo se abre paso un atisbo de otra? ¿O es una cuestión de organización del espacio? Cuantos más datos recopile el sistema, más fácil será responder a estas preguntas.

museos
Un dispositivo ShareArt junto al díptico del siglo XIV de Vitale degli Equi.

Big Data, el trabajo italiano en los museos

Los datos podrían dar lugar a cambios en la iluminación, la puesta en escena y la ubicación de las obras de arte en los museos, para hacer que algunas pinturas y esculturas sean más visibles y accesibles. Tomemos un ejemplo, en el Museo Nacional Etrusco de Roma: la estatua de Apolo de Veio (510-500 aC) es una obra asombrosa, pero tiene pocos visitantes. Una prueba de ShareArt lo mostró en toda su evidencia: es digno de miradas fugaces y nada más.

El alojamiento al final del camino, dice. jose marghella de ENEA, puede haber llevado a los visitantes a saltarse el trabajo por completo.

Si en los próximos meses no hay un resurgimiento del virus, ShareArt podrá recopilar una cantidad realmente notable de datos en los museos. Cuando ya no tengan la máscara, los visitantes también brindarán datos con sus expresiones faciales, analizadas con los principios de la psicología cognitiva.

Soy un poco escéptico aquí. Al ser visitantes de varios países y un grupo tan heterogéneo de personas, las expresiones podrían expresar estados de ánimo completamente diferentes también por razones puramente culturales.

Tags: artemuseossensori


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Lo más leído de la semana

  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    265 Comparte
    Compartir 106 Tweet 66
  • Aquí viene una nueva inversión del campo magnético. ¿Estamos listos?

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Adiós cámara: aquí está el ojo electrónico que "ve" como nosotros

    9 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Incluso los gigantes "fallan": 5 profecías descaradamente erróneas sobre el futuro

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hibernación "bajo demanda": pasos hacia viajes espaciales largos

    6 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Hogar
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+