El hormigón es el material de construcción más común en el mundo; ahora es posible que se haya mejorado aún más.
Un equipo de ingenieros franceses y estadounidenses ha desarrollado una fórmula que permite que el hormigón conduzca electricidad y genere calor. Podría integrar y mejorar la calefacción de espacios.

El secreto del hormigón 2.0
El hormigón no suele conducir la electricidad, pero investigaciones recientes han demostrado que se puede convertir en conductor añadiendo alguna forma de carbono. En este caso, la elección de especialistas del Centro Nacional Francés de Investigación Científica y MIT recayó en nanocarbono, un material de carbono económico con excelente conductividad.
Una adición de solo un 4% de Nano Carbide es suficiente para que el hormigón conduzca la corriente eléctrica y, en consecuencia, emita calor.
¿Cómo funciona?
“El calentamiento resistivo de este concreto es causado por la interacción de electrones y átomos que se mueven en un conductor”, dice. Nicolás Chanú, coautor del estudio.
Los electrones acelerados en un campo eléctrico intercambian energía cinética cada vez que chocan con un átomo, incluidos los átomos que vibran en la red, lo que se manifiesta al aumentar el calor y la temperatura en el material.
Aplicaciones prácticas del hormigón conductor
Esta tecnología puede ser ideal para la calefacción por suelo radiante interior. La calefacción radiante generalmente se logra haciendo circular agua caliente en tuberías ocultas debajo del piso. Pero tal sistema no es fácil de construir y mantener.
Si el propio hormigón se convierte en un elemento calefactor, el sistema de calefacción se vuelve más sencillo y fiable. Además, el concreto brinda una distribución de calor más uniforme debido a la excelente dispersión de las nanopartículas en el material.
En resumen, una diferencia significativa que puede aumentar la eficiencia de un material y la sostenibilidad de las viviendas.
La investigación fue publicada en la revista. Materiales de revisión física.