Quienes vivieron el nacimiento de los primeros videojuegos y las primeras consolas hoy pueden hablar de un mundo completamente diferente al que están acostumbradas las nuevas generaciones: gráficos muy elementales, tramas y personajes simples, que sin embargo han convertido a algunos títulos en verdaderos íconos. de toda una era. Sin embargo, los tiempos cambian y con la evolución tecnológica también cambia la forma de divertirse: veamos cuáles son las tendencias que están caracterizando al sector de los videojuegos en los últimos meses.

Juegos en línea, carreras divertidas en la web
Uno de los cambios más importantes que ha afectado al mundo de los videojuegos en los últimos años es sin duda la difusión de los juegos online, que combinado con el desarrollo de tecnologías y aplicaciones móviles ofrecen la posibilidad de divertirse de forma rápida y cómoda utilizando la conexión a Internet.
En los últimos años, el juego online ha experimentado un crecimiento exponencial que ha dado lugar al nacimiento de un sector altamente rentable en el que las casas de software y los operadores digitales están encontrando un terreno fértil hacia el que dirigir sus inversiones. Un ejemplo concreto, desde este punto de vista, son los casinos online, como los encuestados por el sitio web Casinos.it, que han transportado pasatiempos tradicionales como los de las salas físicas más famosas al mundo digital.
Desde las máquinas tragamonedas hasta la ruleta, pasando por los juegos de cartas, los casinos en línea han creado catálogos de propuestas cada vez más amplios, sin dejar de invertir en tecnologías de juego avanzadas y sistemas de seguridad, todo para una oferta fácil de usar.
No menos relevante es el auge de los juegos MOBA, una categoría de reciente introducción en la que la estrategia, la acción y la habilidad se combinan para crear emocionantes y atractivas aventuras: precisamente la posibilidad de jugar online ha representado un elemento central para que los MOBA alcancen ese éxito global ahora consolidado .
Juegos en la nube, la nueva frontera de los juegos
Muy relacionado con el tema de los juegos en línea está el de los servicios en la nube, que hoy en día en el campo de los videojuegos encuentran un interesante campo de aplicación. El término nube identifica en TI la posibilidad de acceder a servidores virtuales en los que almacenar archivos y datos, para poder utilizarlos de forma privada o pública, según corresponda.
Ampliamente utilizados en el trabajo o para el almacenamiento de contenido personal, los servicios en la nube también se aplican mejor al sector de los videojuegos: desde Google Stadia hasta PlayStation PS Now, ahora hay varias plataformas que le permiten acceder a los juegos sin necesidad de soporte físico. , liberando así al usuario de CD, DVD, etc.

El impacto de la realidad virtual en el mundo de los videojuegos
Cuando hablamos de las evoluciones más recientes en el sector de los videojuegos, es imposible no hablar de realidad virtual y realidad aumentada, tecnologías de última generación nacidas para crear experiencias cada vez más completas y cercanas al mundo real.
Si en sectores complejos como los de la investigación médica y la aeronáutica la realidad virtual responde a la necesidad de reproducir situaciones de especial dificultad para buscar soluciones sin correr ningún riesgo para las personas y las cosas, en el mundo del entretenimiento este sistema permite mejorar experiencia del usuario final, transportándolo a un escenario virtual para ser tocado casi con la mano.
Son tantos los juegos que van hacia una aplicación cada vez más frecuente de la realidad virtual, desde los títulos deportivos a los de acción, desde los videojuegos relacionados con el mundo de los casinos hasta los shooters y los juegos de lucha, dentro de los cuales, aunque con fórmulas diferentes, las tecnologías VR son capaces para garantizar la plena participación.
Por último, no menos interesantes son las aplicaciones de la llamada realidad aumentada, que no debe confundirse con la realidad virtual, utilizada por ejemplo con gran éxito en Pokémon Go. De hecho, la expresión "realidad aumentada" indica una tecnología diferente, que tiene como objetivo ampliar la percepción sensorial del usuario agregando información específica que no se puede alcanzar a través de los cinco sentidos normales.
Sin embargo, la realidad virtual y la realidad aumentada pueden integrarse perfectamente, para obtener un resultado final aún más emocionante, en el que el jugador puede sentirse no solo parte de un escenario fantástico sino también acceder a contenido superior utilizando las herramientas a su disposición.