Hay muchas amenazas existenciales para la vida en la Tierra. Una pandemia global aún más mortal que el COVID-19. Un efecto invernadero que evapora la atmósfera, como pudo haber ocurrido en Venus (pero nuestra culpa). El impacto de un asteroide gigante más grande que el que mató a los dinosaurios. Sigues adelante.
Estas catástrofes recuerdan la necesidad de preservar la preciosa diversidad de la vida terrenal, en el espíritu de la historia bíblica sobre el Arca de Noé. Pero, ¿cómo podría ser un Arca de Noé moderna para preservar a la humanidad?
La reflexión parte de una pregunta fundamentalmente colateral: ¿la carrera espacial es buena para la humanidad? Muchos están preocupados por los riesgos militares de una carrera espacial entre China y Estados Unidos (en desacuerdo). no solo en esto).
¿Guerra de las Galaxias?
No sé si esta rivalidad por la gestión de lugares tan remotos pueda generar conflictos aquí. Pero supongo que no habría amenazas militares para la Tierra como resultado de establecerse en Marte o embarcarse en un viaje a otras estrellas.
Por ejemplo, una civilización en el exoplaneta habitable más cercano, Próxima Centauri b, no sabrá el resultado de las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2020 (en la actualidad tampoco lo sabremos nosotros) hasta principios de 2025, porque las señales de radio tardan 4.244 años en llegar allí. velocidad de la luz
La carrera espacial actual está impulsada por el orgullo nacional y los intereses comerciales con el mismo espíritu con el que se exploraban los océanos en los siglos XV y XVI.
Si a los barcos se les hubiera prohibido salir de Europa con fines comerciales solo por la amenaza militar que podrían representar las marinas, todo eso habría cambiado. Las Américas nunca serían colonizadas por una raza entre Portugal y España, seguidos por los Países Bajos, Inglaterra, Francia y Rusia en los siglos XVII y XVIII.
¿Cómo volver a descubrir nuevos mundos?
La única forma de descubrir "nuevos mundos" como las Américas es explorando nuevos territorios, con los riesgos asociados.
Los viajes espaciales se extienden más allá de las fronteras de las naciones. Son misiones impulsadas por la economía global con el objetivo de mejorar la comunicación y la navegación. O para monitorear los patrones climáticos y el cambio climático. Para instalarse en la Luna o Marte, visitar el espacio, minar asteroides. O incluso desviar objetos que cruzan la Tierra y eliminar objetos artificiales y basura espacial.
Libre competencia entre actores del sector comercial, como SpaceX o Blue Origin, solo beneficiaría a la humanidad a largo plazo.
Un nuevo arca de Noé
Un profesor de la Universidad de Cambridge, Jeremy Butterfield, reaccionó al impulso del debate con implícita ironía. "Buena pregunta. A la larga, todos tendremos que abandonar la Tierra porque no será habitable. No hay duda de que el espacio es nuestro destino final, ya que las condiciones inevitablemente se deteriorarán en la Tierra".

Por esta razón, básicamente no hay nada más práctico y urgente que la ambición de crear un Arca de Noé moderna para salvar a nuestra especie de la extinción.
¿Como puede ser?
Un Arca de Noé moderna no necesitaría llevar muestras de todas las formas de vida terrestre. No hay razón para construir un barco enorme que transporte humanos, elefantes, ballenas, pájaros, etc.
Gracias a la ciencia y la tecnología modernas, el nuevo Arca de Noé podría ser pequeño: un cubo con un sistema informático avanzado. Un pequeño cubo, eso sí, equipado con inteligencia artificial que almacena información completa sobre el ADN de todas las especies de la Tierra. Un sistema integrado por una impresora 3-D capaz de producir las semillas de la vida cuando se desee.
Esta plataforma podría estacionarse en un lugar seguro que reciba suficiente calor solar y contendría las materias primas para la química de la vida.
Ya hemos enviado los llamados "discos de oro" al espacio interestelar en las sondas Voyager lanzadas en 1977.
Los discos incluían sonidos e imágenes que retratan la diversidad de la vida y la cultura en la Tierra, como un "mensaje en una botella" para una civilización inteligente. Sin saber dónde podría estar esa civilización, o si nuestro mensaje alguna vez será recibido.