Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
28 Noviembre 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Noticias sobre el mundo del mañana.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Noticias sobre el mundo del mañana.

Sin resultado
Ver los Resultados
Medicina

No hay 2 sin 3. Vacuna AstraZeneca Covid-19: ¿en qué se diferencia?

También se anunció hoy una vacuna AstraZeneca en Covid-19. Aquí hay un enfoque en los resultados positivos, en las debilidades y fortalezas,

23 Noviembre 2020
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 6 minutos
Compartir34Pin8Tweet21EnviarCompartir6CompartirCompartir4
vacuna covid-19 astrazeneca

¡Sigue el Canal de Whatsapp de Futuro Prossimo! Actualizaciones diarias y contenido extra.

Registrate gratis

AstraZeneca anunció hoy en comunicado de prensa que su vacuna COVID-19 ha mostrado resultados positivos en el análisis intermedio de datos de ensayos clínicos.

El anuncio marca la tercera vacuna Covid-19 que muestra una fuerte eficacia en estudios de última etapa contra el SARS-CoV-2. Los números de eficacia de la vacuna de AstraZeneca no son tan altos como los de las vacunas anteriores (vacunas de ARNm de Pfizer/BioNTech e moderno). No obstante, AstraZeneca también ofrece algunas ventajas sobre esas vacunas.

Y, en general, la noticia agrega optimismo de que las vacunas podrían poner fin a la crisis mundial el próximo año.

La vacuna Covid-19 AstraZeneca: los datos

AstraZeneca colaboró ​​con investigadores de la Universidad de Oxford para desarrollar el vacuna basada en vectores virales llamado AZD1222 (también llamado ChAdOx1 nCoV-19) . La vacuna consiste en codificar el material genético de la infame proteína de pico SARS-CoV-2, que es transportada por el cuerpo por un virus relativamente benigno. En este caso, el virus es un tipo de adenovirus debilitado, un patógeno que puede causar resfriados comunes y otras infecciones leves en humanos y algunos animales.

Los resultados de AZD1222 anunciados hoy provienen de un análisis combinado de ensayos clínicos realizados en el Reino Unido y Brasil, en los que participaron más de 23.000 XNUMX participantes. El comité de seguimiento independiente de AstraZeneca descubrió que AZD1222 tenía una eficacia media de alrededor del 70 % en la prevención de la COVID-19, la enfermedad causada por el SARS-CoV-2. El análisis intermedio se inició cuando ocurrieron 131 casos en los participantes del estudio que recibieron dos dosis de AZD1222 o una vacuna de comparación, la vacuna meningocócica MenACWY. La tasa de eficacia se calcula en función de cómo esos 131 casos se dividieron en el grupo MenACWY en comparación con el grupo AZD1222.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Zoonosis, alarma de los científicos: crecimiento preocupante para 2050

Premio Nobel de Medicina a los creadores de las técnicas de ARNm detrás de las vacunas Covid

Dos dosis diferentes, dos resultados diferentes

Los resultados fueron un poco más complicados que esa simple división. Los participantes que recibieron AZD1222 recibieron uno de los dos regímenes de dosificación, por lo que los resultados se dividieron aún más. 

En un régimen, los participantes recibieron media dosis de AZD1222 seguida de una inyección de refuerzo con una dosis completa. En los estudios, 2.741 participantes recibieron este régimen y pareció tener una eficacia de alrededor del 90% para prevenir el COVID-19.

En el otro régimen, los participantes que recibieron AZD1222 recibieron dos dosis completas de la vacuna. En otras palabras, recibieron el mismo nivel de dosis alta en su primera inyección que en su inyección de refuerzo. En los estudios, 8.895 participantes recibieron este régimen y parecía tener una eficacia de alrededor del 62% en la prevención de COVID-19.

Los datos de eficacia agrupados arrojan una eficacia promedio de aproximadamente el 70 %. Esto es impresionante: la meta inicial era alrededor del 50%. No es tan alto como los asombrosos resultados de eficacia de la vacuna de ARNm informados en las semanas anteriores. los el 95% de eficacia para la vacuna Pfizer / BioNTech y la el 94,5% de efectividad para Moderna.

Resultado inesperado, dudas y cosas buenas

Comencemos por decir lo que aún no está claro. Primero, no está claro si el resultado de eficacia del 90% se mantendrá ya que AstraZeneca recopila más datos y realiza análisis adicionales. Todavía no sabemos cómo se dividieron los 131 casos en los análisis de subgrupos. Es muy probable que el número de eficacia final cambie a medida que se recopilen más datos. 

En una nota positiva, la necesidad de menos vacuna en la primera dosis. Si resulta beneficioso para todos, se puede vacunar a más personas con la misma capacidad de producción de vacunas.

Otra nota positiva, aunque muy preliminar. Los investigadores de Oxford informaron que la vacuna Covid-19 AstraZeneca AZD1222 parece reducir las infecciones asintomáticas por SARS-CoV-2. Este hallazgo es particularmente sorprendente ya que los estudios de vacunas de ARNm solo analizaron los casos sintomáticos de COVID-19. Sin embargo, el descubrimiento es extremadamente preliminar ya que los investigadores no han presentado ningún dato al respecto.

Vacuna Covid-19 AstraZeneca: hablemos de seguridad

Al igual que con las vacunas de ARNm, AstraZeneca dijo que no se han confirmado eventos adversos graves relacionados con la vacuna. En los resultados de estudios anteriores, los efectos secundarios leves del AZD1222 fueron comunes. Estos incluyen dolor, sensación de fiebre, escalofríos, dolores corporales, dolor de cabeza. Algunos participantes recibieron paracetamol (acetaminofén / Tylenol) de antemano para reducir estos efectos.

Si recuerda, AstraZeneca tiene  interrumpió sus ensayos al menos dos veces , uno en julio y otro en septiembre, para revisiones estándar de seguridad. La evidencia se detuvieron en julio cuando un participante del Reino Unido mostró síntomas neurológicos: luego se le diagnosticó esclerosis múltiple. En septiembre, otro participante desarrolló síntomas consistentes con mielitis transversa, una condición que involucra inflamación de la médula espinal que, en casos raros, puede estar relacionada con la vacunación. Ambos casos finalmente se denominaron no relacionados con la vacuna en sí y se reanudaron los ensayos.

La gran ventaja estaría en la distribución.

Una ventaja significativa de la vacuna AstraZeneca Covid-19 es que sería relativamente fácil aumentar la producción y no requiere condiciones de almacenamiento especializadas. Los vectores de adenovirus están más establecidos en el campo de las vacunas, en comparación con las vacunas basadas en ARNm, que son completamente nuevas. Ya existe la capacidad de producir grandes cantidades de adenovirus.

AstraZeneca dijo en su comunicado de prensa que está “progresando rápidamente en la fabricación con una capacidad hasta 3 millones de dosis de vacunas en 2021 (contra 1,3 millones de Pfizer y BioNTech, por así decirlo, y hasta 1 millones de Moderna). La vacuna puede almacenarse, transportarse y manipularse en condiciones normales de refrigeración (2-8 grados Celsius / 36-46 grados Fahrenheit) durante al menos seis meses y administrarse dentro de las instalaciones de salud existentes".

Como se sabe, las vacunas de ARNm requieren diferentes condiciones de almacenamiento. En concreto, la vacuna de Pfizer y BioNTech requiere almacenamiento a una molesta temperatura de -70 ° C.Moderna anunció en un comunicado de prensa reciente  que su vacuna permanece estable durante seis meses a -20 ° C (-4 ° F), hasta 30 días a la temperatura normal del refrigerador (2-8 ° C o 36-46 ° F), y hasta 12 horas a temperatura ambiente. 

Las tres vacunas ahora están dirigidas a los reguladores de todo el mundo para su autorización. Pfizer dio a conocer el su solicitud de autorización de uso de emergencia por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos.

En fin

Las tres vacunas aún no han publicado sus conjuntos de datos completos, por lo que sigue habiendo mucha incertidumbre sobre los datos y los análisis. Es probable que los números de eficacia cambien a medida que continúen los estudios, se prolongue el monitoreo de seguridad y los revisores pares revisarán los análisis. También es más probable que se produzcan efectos secundarios raros con el tiempo.

Si bien los estudios preliminares de vacunas han sugerido que todas estimulan una variedad de respuestas inmunitarias en los participantes, se desconoce por completo cuánto tiempo puede durar la protección de cualquiera de estas vacunas. Todavía no está claro qué niveles de respuestas inmunitarias equivalen a una protección completa contra infecciones o enfermedades graves. Y en una pandemia de un año con un patógeno completamente nuevo para nosotros, es imposible decir con certeza cuánto tiempo permanecerán protectoras esas respuestas inmunitarias protectoras.

Finalmente, hasta ahora no hay datos sobre cuánto protegen las vacunas contra infecciones asintomáticas. La prevención de enfermedades, y especialmente las que amenazan la vida, es la máxima prioridad en estos estudios. 

Sin embargo, la prevención de infecciones leves o asintomáticas será clave para poner fin a la transmisión del SARS-CoV-2.

Tags: AstraZenecaCoronavirusCovid-19vacuna


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Últimas noticias

Aiden, el cuidado de las personas mayores confiado a un robot factótum en Singapur

La naturaleza se relanza: una pirámide de 27.000 años en Indonesia

RollAway, la suite de lujo sobre ruedas enloquece a los amantes de los viajes

Un nuevo dron chino vuela a cualquier lugar y a cualquier temperatura

Una investigación revela: la taurina podría prolongar la vida humana

Los coches eléctricos se incendian más que otros: ¿verdad o mito?

Renovar y evitar desastres: reflexiones contra el 'síndrome del Titanic'

El telégrafo hidráulico: comunicaciones avanzadas en la antigua Grecia

Pistas transformadas en jardines de algas para salvar el planeta

Briiv Pro, o purificar el aire (con musgo) mejor que las plantas

No sólo cultura: tecnología y ciencia contra la violencia contra las mujeres

Hacia las profundidades con Aurora-90: mini batiscafo seguro, exclusivo y aventurero

¡Síguenos en los canales de Futuropssimo! Aumentaron Telegram, Whatsapp, Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte, LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Noticias sobre el mundo del mañana.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+