Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 25 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Ambiente

Tyre Collective intercepta los microplásticos en los neumáticos

¿Un dispositivo capaz de capturar microplásticos de neumáticos? Es la invención de un colectivo de diseñadores que ganó el premio Dyson.

21 2020 septiembre
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 4 minutos
Compartir35Pin8Tweet22EnviarCompartir6CompartirCompartir4

LEE ESTO EN:

Los vehículos eléctricos en nuestras carreteras están creciendo exponencialmente. La reducción de costes y la necesidad de transporte individual son las principales causas. En los próximos 5 o 6 años prohibiciones de vehículos tradicionales de gasolina y diésel diseñarán un futuro completamente nuevo.

Sin embargo, los vehículos de cero emisiones no son completamente ecológicos, y ahí es donde entra The Tire Collective. Incluso si el 100% de los automóviles, camiones, autobuses y motocicletas fueran eléctricos o de hidrógeno, el problema de la contaminación por microplásticos de los neumáticos seguiría existiendo.

Contaminación por rozamiento que se produce por rozamiento cada vez que un conductor tiene que frenar, acelerar o tomar una curva.

Contaminación microplástica de neumáticos

Las partículas microplásticas de los neumáticos se dispersan en el aire y representan hasta el 50% de la contaminación por PM2,5 causado por el transporte por carretera. Un desastre que puede dañar los pulmones y otros órganos.

Muchas partículas se transportan a ríos y océanos, afectan los ecosistemas y, en última instancia, nuestra propia cadena alimentaria, causando más problemas de salud.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Agua embotellada PET: ¿una infusión tóxica de microplásticos?

Respiramos microplásticos en el aire, especialmente en interiores

Después de los plásticos de un solo uso, el desgaste de los neumáticos es el segundo mayor contaminante microplástico en nuestros océanos.

Algunos ejemplos practicos

Para comprender de qué volúmenes estamos hablando, un autobús grande libera aproximadamente 4,65 g (0,17 onzas) de microplásticos de los neumáticos por viaje y 65 gramos (2,3 onzas) por día.

En Europa, la contaminación por microplásticos de los neumáticos es de 530.000 toneladas al año. En EE. UU., por otro lado, se estima que cada año se producen 1,8 millones de toneladas de microplásticos a partir de neumáticos. Es la cantidad más alta del mundo.

Microplásticos de neumáticos Tyre Collective
Una comparación de microplásticos de neumáticos de varios vehículos.

La investigación de la Universidad Abierta Holandesa estima que los microplásticos en los neumáticos son responsables de 130.000 a 300.000 muertes en todo el mundo.

Con electricidad, las emisiones podrían aumentar

A pesar de su vocación ecológica, los vehículos eléctricos podrían aumentar las emisiones de PM2,5 de los neumáticos debido al peso de la batería. Las cifras del gobierno británico sugieren un aumento de las emisiones de PM2,5 de hasta un 25% para 2030.

Dada la magnitud del problema, un grupo de estudiantes del Imperial College London y el Royal College of Art fundaron "The Tire Collective". Esta es una nueva startup que tiene como objetivo hacer que las ciudades sean más saludables al reducir las emisiones de desgaste de los neumáticos.

The Tire Collective, una estrella contra las emisiones

El equipo de cuatro personas combinó su experiencia en diferentes áreas de ingeniería y diseño para crear un dispositivo innovador, que este año ganó el prestigioso Design Award Premio Dyson.

Microplásticos de neumáticos Tyre Collective
Un detalle del dispositivo instalado detrás de cada volante

"Como equipo, nuestra fuerza radica en nuestra diversidad", explica Hugo Richardson, co-fundador. “Venimos de todos los rincones del mundo y aportamos una gran cantidad de conocimientos en ingeniería mecánica, diseño de productos, arquitectura y biomecánica.

"Se sabe que las llantas se desgastan, pero nadie parece pensar en dónde terminan. Nos sorprendió mucho descubrir que las partículas de las llantas son el segundo contaminante microplástico más grande en nuestros océanos. En Tire Collective, queremos capturar los microplásticos de las llantas directamente en la fuente".

Un dispositivo "depurador" que captura los microplásticos de los neumáticos directamente detrás de las ruedas.

El prototipo realizado por The Tire Collective aprovecha las propiedades de la electrostática y el flujo de aire alrededor de una rueda. Actualmente es capaz de captura el 60% de las partículas microplásticas de los neumáticos.

Material que se puede reutilizar para neumáticos o materiales nuevos, creando un sistema de circuito cerrado. El equipo lo demostró imprimiendo sus tarjetas de visita con tinta hecha del polvo recogido de los neumáticos.

El Tyre Collective tiene como objetivo unir a personas de diferentes disciplinas y sectores, creando una red global de asociaciones y colaboraciones.

El colectivo trabaja actualmente con algunos de los mayores fabricantes de neumáticos y vehículos del mundo para desarrollar aún más su tecnología.


Tags: Premio Dysonmicroplásticosneumáticos


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    194 Comparte
    Compartir 78 Tweet 49
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Earth Mount Solar, nuevo método solar: más energía con paneles en el suelo

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+