Por primera vez, CNN informó ayer, los científicos dicen que han averiguado exactamente qué tan radiactiva es la Luna. Un descubrimiento que podría tener serias implicaciones para el futuro de los viajes espaciales tripulados.
Los nuevos datos nos llegan a todos desde el rover chino Chang'e 4. Nos muestran malas noticias: la Luna es mucho, mucho más radiactiva de lo que pensábamos.

La radiación en la superficie lunar es mucho más alta que la que enfrentamos en la Tierra o incluso en la Estación Espacial Internacional.
Pero es probable que todavía sea un nivel en el que cierta exposición, durante la duración limitada de un viaje a la luna, aún no sea letal.
¿Qué tan radiactiva es la Luna?
Los expertos se apresuraron a contextualizar el descubrimiento. ¿Qué tan radiactiva es la Luna? La superficie de la Luna emite 1.369 microsieverts de radiación. El estudio fue publicado en la revista Science Advances.
"Los niveles de radiación que medimos en la luna sono unas 200 veces más altas que las de la superficie de la Tierra y de 5 a 10 veces superiores a las de un vuelo de Nueva York a Frankfurt”, según el físico de la Universidad de Kiel Robert Wimmer-Schweingruber. Robert trabajó con gran cuidado y atención en esta investigación y los resultados son difíciles de digerir.
"Dado que los astronautas estarían expuestos a estos niveles de radiación durante más tiempo que los pasajeros o los pilotos en vuelos transatlánticos", dice, "esta es una exposición considerable".
¿Por qué es esta la primera vez?
Aunque CNN informa que los astronautas del Apolo trajeron consigo equipos para medir el nivel de radiación en la luna, los datos nunca regresaron a la Tierra.
Ahora, sin embargo, mientras la NASA Artemis planea sus misiones con el objetivo de enviar astronautas de regreso a la luna, es invaluable saber a qué se enfrentarán los futuros astronautas cuando regresen.