Un equipo de investigadores de la Universidad Victoria de Wellington en Nueva Zelanda ha desarrollado un nuevo sistema de gestión de pacientes para hacer que la resonancia magnética cerebral sea más conveniente, accesible y conveniente. la solución sentada pretende reducir la ansiedad gracias a una serie de funciones, entre ellas un mando a distancia para el paciente y una especie de ojo de buey para ver el exterior.

Los escáneres de resonancia magnética actuales son caros de comprar y de difícil acceso para muchos. además, el proceso de exploración del cerebro, en el que los pacientes se acuestan en un espacio cilíndrico estrecho, puede ser una experiencia molesta y claustrofóbica. Aquí es donde el equipo de interacciones inteligentes. La agencia desarrolló el diseño industrial en paralelo con un cliente, un equipo multinacional (universidades de Harvard, Yale, Minnesota y Sao Paulo) estudiando el potencial de las nuevas tecnologías para reducir las barreras al uso de la resonancia magnética.

RMI con el control remoto
El diseño industrial de las interacciones inteligentes comienza con un objeto familiar: un lugar de fácil acceso. Una vez sentados en esta silla ajustable y ergonómica, los pacientes que realizan una resonancia magnética de la cabeza tienen un dispositivo de control a su disposición. Pueden usar el control remoto para ajustar su sistema de soporte para la cabeza, lo que garantiza comodidad y estabilidad. durante la exploración del cerebro, los pacientes incluso tienen una ventana para mirar, lo que reduce la claustrofobia.
El usuario y el técnico de resonancia magnética pueden controlar la silla y el reposacabezas inflable con controles remotos independientes. El control remoto para un usuario de RMI es nuevo y único en este contexto. los controles remotos ofrecen retroalimentación táctil ya que están impresos en 3D utilizando una gama de durezas de múltiples materiales. por ejemplo, los botones para inflar y desinflar el reposacabezas están hechos de goma suave e imitan la forma y la sensación de un objeto inflado y desinflado, respectivamente. el control del usuario permite el ajuste de las funciones esenciales con una interfaz simple e intuitiva, mientras que el dispositivo del técnico permite un control total.

IRM en la cabeza, ahora dos años de experimentación
La innovadora resonancia magnética de la cabeza con escáner cerebral es completamente funcional y se someterá a ensayos clínicos durante los próximos dos años. Smart Interaction espera hacer que la resonancia magnética sea accesible a una población más amplia. Esto permitirá que el escáner cerebral se utilice para la detección temprana de demencia y la prevención de accidentes cerebrovasculares.
