Alrededor del 80% del suelo oceánico mundial aún se desconoce por completo o no se ha medido de forma moderna. Ahora, las comunidades marítimas y científicas internacionales se están agrupando para cartografiar todo el lecho marino de la Tierra para 2030.
Ocean Infinity una de las compañías de exploración que pertenecen a esta comunidad, ha presentado su flota operativa de naves robot. Ningún ser humano estará dentro o fuera de esta flota especial, que en un ataque de optimismo belicoso ha sido rebautizada como "Armada".
¿Cómo funcionará la flota de barcos robóticos?
El proyecto GEBCO Seabed 2030 fue creado para tratar de cerrar la brecha de datos en el fondo marino de la Tierra de una vez por todas. Compartió las diferentes formas en que planea hacerlo. Una de estas incluye nuevas tecnologías, como la flota de barcos robóticos oceánicos creados por Ocean Infinity. Las embarcaciones automáticas ya se han activado. para fines comerciales e logística.
La compañía planea transformar la industria de la información oceánica apoyándose en las últimas tecnologías y las computadoras más poderosas disponibles.
Ocean Infinity tiene como objetivo utilizar sistemas completamente robóticos para la exploración marina. En primer lugar para contener costes, con muchos menos recursos necesarios y más capilaridad. El impacto ambiental también debe reducirse, proporcionando una cantidad de información gigantesca en comparación con la recopilada hasta la fecha por los buques de control normales.
El CEO de la compañía, Oliver Plunket, le dijo a la BBC: "Ocean Infinity ha pedido 11 robots de diferentes tamaños. Los más pequeños tienen 21 metros de largo y los más grandes 37 metros, todos capaces de realizar viajes transoceánicos, guiados por centros de control en tierra". El centro de control principal estará ubicado en el área de Southampton, en la costa sur de Inglaterra.
Los barcos robot están equipados con sensores que pueden explorar a fondo el fondo del océano. Pueden descender hasta los 6000 metros bajo la superficie. No solo eso: según Plunkett, Armada no se limitará a explorar el fondo de los océanos. Podrá inspeccionar parques eólicos marinos, cables de telecomunicaciones y otros artefactos humanos. La velocidad de crucero rondará los 12 nudos (22 km por hora). Tendrán un alcance de 3.700 a 5.000 millas náuticas (5000 a 9000 kilómetros).