Un equipo de investigación en el California Institute of Technology (Caltech) ha descubierto una forma de levitar y empujar objetos usando solo luz.
Los investigadores de Caltech hicieron esto "grabando" patrones específicos a nanoescala en las superficies de los objetos. La investigación aún se encuentra en sus primeras etapas, pero aún es muy emocionante, ya que nunca antes se había hecho.
Los científicos involucrados usaron pequeñas "pinzas ópticas" y enfocaron el luz laser para mover y manipular objetos pequeños a distancias limitadas. Descubrieron que al agregar estos diseños especiales a nanoescala a la superficie de un objeto, el rayo de luz láser puede fijarse en el patrón del objeto.
Láseres Caltech para levitar objetos: el secreto es la nanotecnología
La clave de todo esto está en los modelos a nanoescala. A través de estos "guías" reales no solo es posible obtener la levitación sino también la capacidad de manipular y girar el objeto.
Ognjen Ilic es el primer autor del estudio. Para explicar el descubrimiento hace una analogía: “Puedes levitar una pelota de ping pong usando una corriente constante de aire de un secador de pelo. Pero no funcionaría si la pelota de ping pong fuera demasiado grande, o si estuviera demasiado lejos del secador de pelo, etc. "
El equipo espera que dentro de 20 años usemos esta tecnología para enviar naves espaciales a otros planetas. Los rayos de luz láser pueden operar y permanecer fijos en objetos incluso a millones de kilómetros de distancia.
Harry A. Atwater Jr. es profesor de física aplicada y ciencia de los materiales por Howard Hughes y director del Centro Conjunto de Fotosíntesis Artificial. En una declaración, explica mejor las cosas:
"Hemos ideado un método que podría hacer levitar objetos macroscópicos. Hay una aplicación interesante para usar esta técnica láser de Caltech como un medio para impulsar una nueva generación de naves espaciales. Estamos lejos de hacer eso, pero estamos probando los principios". "
El artículo que ilustra el estudio, titulado "Levitación fotónica autoestabilizadora y propulsión de objetos macroscópicos nanoestructurados" fue publicado en Nature Photonics.

Por ahora, el equipo espera usar esta tecnología láser de Caltech para usar en la construcción de PCB y luego pasar a objetos más grandes.