Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 25 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Ambiente, Tecnología

Zero Mass Water, paneles hidráulicos que transforman el aire en agua y los techos en tanques

Los paneles hidráulicos Zero Mass Water producen pasivamente y sin electricidad el agua potable necesaria para la autonomía del hogar.

Enero 13 2020
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 2 minutos
Compartir62Pin24Tweet39EnviarCompartir11CompartirCompartir8

LEE ESTO EN:

Zero Mass Water, una startup estadounidense con sede en Arizona, ha creado un modelo de servicio de agua que utiliza paneles especiales para crear agua desde cero.

La tecnología de energía solar de Zero Mass Water hace que "fuera de la red“también el abastecimiento de agua además del de energía. El mérito está en todos los innovadores paneles hidroeléctricos capaces de producir agua potable. Podrían ayudar a comunidades enteras a crear su propia fuente sostenible en áreas donde el agua escasea o es peligrosa para beber.

imagen cortesía de la empresa

Presentados por primera vez en 2017, los anillos hidráulicos de Zero Mass Water utilizan energía solar para extraer agua del vapor producido. Son paneles que no requieren electricidad ni conexión a infraestructuras de servicios públicos. Esto significa que se pueden instalar en cualquier parte del mundo para una solución sostenible y sin conexión a la red.

Zero Mass Water, los paneles hidráulicos

Rexi, el pequeño en casa

La compañía acaba de presentar un nuevo modelo residencial llamado Rexi, que tiene la mitad del tamaño de un anillo de agua estándar. Están optimizados para proporcionar un hogar único, pero también se pueden utilizar en empresas y escuelas. Un panel hidro puede producir de 6 a 10 botellas de agua potable por día, las necesidades de 3 personas. Dos paneles hidroeléctricos pueden tener el tamaño ideal para satisfacer todas las necesidades de agua de la casa. Y si queremos combinarlo con sistemas que reciclan agua (como hidraloop) llegaremos a una autonomía excepcional.

¿Cómo funcionan los paneles hidráulicos?

Los hidropaneles funcionan absorbiendo el vapor de agua del aire sobre un material higroscópico, que condensa pasivamente este vapor convirtiéndolo en agua.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Agua embotellada PET: ¿una infusión tóxica de microplásticos?

Espacio, encontrados asteroides 'mini Ceres', llenos de agua: 'dar vida a los planetas'

Zero Mass Water, los paneles hidráulicos
Hidropaneles Rexi - imagen cortesía de la empresa

Los materiales higroscópicos sólo atraen moléculas de agua y no impurezas: el agua obtenida es absolutamente potable. La innovación le valió a la empresa el Premio Lemelson 2019, otorgado por el prestigioso MIT.

Agua de masa cero: ¿cuánto cuestan los paneles hidráulicos?

Las primeras instalaciones de estos sistemas tendrán lugar a finales de este verano. Una solución doméstica es suficiente en paneles hidroeléctricos Rexi a partir de un equivalente de unos 2500 euros.

Para más información sobre el proyecto, aquí está el sitio web oficial por Zero Mass Water

Tags: aguaAgua dulceCES2020fuera de la red


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    194 Comparte
    Compartir 78 Tweet 49
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Earth Mount Solar, nuevo método solar: más energía con paneles en el suelo

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+