Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 21 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
tiempo, empresa, Tecnología

Enamórate de una inteligencia artificial: el futuro se asemeja a la película "Lei"

Tarde o temprano, la inteligencia artificial avanzada nos seducirá. La disposición humana para forjar vínculos con objetos afectivos se pasa: nos enamoraremos de "usted".

Enero 18 2020
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 5 minutos
Compartir50Pin12Tweet32EnviarCompartir9CompartirCompartir6

LEE ESTO EN:

Cada día que pasa, usamos la inteligencia artificial para una mayor variedad de propósitos y trabajos. La IA ya ha hecho su aparición en casi todas las industrias y las está ayudando a innovar, desarrollar herramientas auténticas y crear estrategias para un futuro sostenible.

Los investigadores están explorando con entusiasmo nuevos casos de uso de la inteligencia artificial que tienen el poder de transformar radicalmente la sociedad. Y como una ósmosis, mientras desarrollamos y regulamos la inteligencia artificial, ella nos desarrolla y regula a su vez. ¿Con el tiempo nos cambiará, un poco como cualquier tecnología? ¿O tomará nuestro control directamente? Pregunta milenaria.

Si bien puede no parecer posible en este momento, existen muchas teorías que sugieren un impacto letal de la IA en los humanos en el futuro. Y quién sabe, una de las próximas generaciones puede decidir tener inteligencia artificial como líder mundial.

Para bien o para mal, la inteligencia artificial está lista para imitar y luego desafiar no solo nuestras habilidades, sino también nuestra actitud hacia las relaciones y los sentimientos. El liderazgo, el carisma, la ecuanimidad, la amistad serán cada vez más "estudiados" por los sistemas de aprendizaje automático. Las máquinas no aprenderán a "sentir" estos sentimientos, pero serán muy hábiles para manifestarlos y representarlos. Hasta que también le toca el turno al amor.

No es una pelicula

La mayoría de nosotros crecimos leyendo o viendo obras de ciencia ficción. Todos ellos nos han enseñado en general a temer a la inteligencia artificial, porque es capaz de destruirnos o esclavizarnos. Demasiado fácil citar a los progenitores de los supervillanos artificiales. el astuto HAL 9000 en "2001 A Space Odyssey" planea matar a sus creadores. Inteligencia artificial Skynet en "Terminator" a veces aniquilará a la humanidad y provocará un holocausto nuclear.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

La IA crea una cura para el cáncer en 30 días y predice la tasa de supervivencia

Sam Altman, CEO de OpenAI, admite: GPT-4 ahora también nos asusta

Todos estos trabajos se han centrado en la imagen de los efectos físicos de una inteligencia artificial sobre los humanos. En cambio, muchos menos trabajos se han centrado en las implicaciones sociales y relacionales del advenimiento de la inteligencia artificial altamente desarrollada. Y parece que este aspecto no es nada despreciable, dado que al relacionarnos la IA también cambiará nuestra forma de relacionarnos

La inteligencia artificial ya nos está seduciendo

Echa un vistazo alrededor hoy. Estamos rodeados de inteligencia artificial con la que podemos interactuar: los asistentes de voz están en nuestros teléfonos y en nuestros hogares. Nos escuchan (incluso con alguna ayuda humana muy incorrecta) y aprenden cada vez más de nuestras conversaciones y de cómo las tratamos.

El camino es hacia el desarrollo de una IA más sofisticada, que se comunicará con nosotros de una manera muy natural y "empática". Y esto inevitablemente los hará objetos afectivos.

En "Lei", una hermosa película de 2013 dirigida por Spike Jonze, un escritor introvertido compra inteligencia artificial para ayudarlo a escribir y termina enamorándose de ella.

La sensibilidad afectiva del personaje interpretada magistralmente por joaquin Phoenix está fascinada por la capacidad de la IA para aprender y adaptarse a él, para responder a sus necesidades y, en cierta medida, incluso prevenirlas.

Puede que no suceda de inmediato, pero los humanos podrían enamorarse y construir relaciones "reales" con la IA.

Cupido Artificial

El Dr. Maciej Musial La Universidad Adam Mickiewicz en Poznan, Polonia, señaló que pronto la gente caerá en los brazos de robots humanoides y aplicaciones de inteligencia artificial. La investigación sugiere que un nuevo fenómeno que se está volviendo frecuente es la formación básica de relaciones emocionales entre humanos e inteligencia artificial en diferentes formas.

Ya tendemos a dar a los robots las características de los seres vivos. Hace tiempo que formamos lazos afectivos rudimentarios incluso con objetos "estúpidos" como los electrodomésticos o con nuestros coches, a los que a veces ponemos nombres cariñosos.

La brecha entre la inteligencia artificial y los humanos está destinada a reducirse, y esto nos llevará a desarrollar lazos emocionales cada vez más estructurados y complejos. Y quién sabe, formar un vínculo con máquinas complejas algún día podría convertirse en una práctica socialmente aceptada, incluso normalizada.

David Hanson, creadora del famoso robot realista Sophia, va más allá. Recientemente declaró que los humanos están a solo unas décadas de distancia del matrimonio con los robots. Dentro del 2035él dice que podrán lograr casi todo lo que hacen los humanos. y por 2045, continúa especulando, los humanoides tendrán los mismos derechos que los humanos.

Admiro a Hanson y su negocio, pero soy napolitano y ciertas visiones filosóficas salen con poder. Perdóname, debo decir: en 25 años, ¿deberíamos otorgar a los robots derechos que en milenios aún no hemos podido otorgar a nuestros semejantes?

Amor e inteligencia artificial: ¿cómo va a terminar?

Descubriremos "solo viviendo" la verdad sobre estas predicciones. Pero según las señales de hoy, sabemos que los humanos tienden a antropomorfizar los objetos con los que interactúan. Y desarrollan un apego emocional a los dispositivos que exhiben comportamientos similares a los humanos.

La frontera entre el mundo real y el mundo virtual se reducirá progresivamente. En algunos enclaves incluso se reducirá a cero en un "limbo" en el que un hombre ya no parecerá hombre, y un automóvil ya no parecerá una máquina.. La brecha entre un sentimiento y la simulación de un sentimiento será casi indistinguible. Y para algunos, quizás muchos, las relaciones con una inteligencia artificial serán más satisfactorias que las relaciones tradicionales.

Con una desventaja básica: la familia de la inteligencia artificial no puede ser invitada a la boda, y todos los costos recaerán en el lado humano.

Porque, riéndose y bromeando, el mensaje es este. Honores y cargas, todas las consecuencias serán nuestras.

Tags: AIAmoreinteligencia artificialsentimientos


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    187 Comparte
    Compartir 75 Tweet 47
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Earth Mount Solar, nuevo método solar: más energía con paneles en el suelo

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+