Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 24 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
tiempo, transhumanismo

El futuro en 15 años: ¿con el renacimiento tecnológico o el desastre?

Nunca antes el mundo había llegado a una encrucijada. Puede terminar en guerra y sofocarse con venenos, o renacer con tecnología y ética. Aquí está el futuro posible en 15 años.

Enero 8 2020
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 5 minutos
Compartir113Pin15Tweet41EnviarCompartir11CompartirCompartir8

LEE ESTO EN:

Es difícil encontrar una publicación como esta después de una noche casi sin dormir escuchando los ecos de una guerra. Pero si no nos tomamos en serio el futuro en días como estos, ¿cuándo podemos hacerlo?

Desde hoy hasta 2035 está en juego el destino de este siglo: El futuro en 15 años nos dirá qué camino tomó este planeta hacia la encrucijada. Puede tomar una desastrosa, con una palinogénesis sin certezas. O prepare la paz, el bienestar, la igualdad y la longevidad para todos.

¿Qué nos depara el futuro en 15 años?

Imagina un planeta donde podamos "hablar entre nosotros" sin ningún teléfono, escuchando a un interlocutor lejano directamente a nuestro oído gracias a dispositivos neuronales. Una "telepatía electrónica" lo que nos trae aún más inmediatamente, y sienta las bases para una red humana. Una inteligencia global, la primera especie tecnológicamente conectada.

Futuro en 15 años, interfaz hombre-máquina

Imagine un planeta donde los robots (finalmente) se encargan de tareas manuales monótonas, y aún más: arreglan nuestras camas, lavan y planchan, o separan los platos en el lavavajillas.

Un planeta donde los sistemas de seguridad inteligentes hacen que sea más difícil cometer crímenes y más fácil arrestar a quienes lo hacen. (Esta solución contiene dudas éticas).

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

3 cambios futuros y una consecuencia: nos moveremos de otra manera

El hombre trascendente, Ray Kurzweil

Un planeta donde surge una nueva sensibilidad a partir de la tecnología. Un universo de ideas que no nos alejan de la humanidad sino que nos permiten disfrutarla plenamente y explorar fronteras siempre nuevas.

Donde la única brecha social a salvar es la que existe entre humanos y cyborg: los que eligen vivir en su estado natural y merecen protección, y los que optan por aumentar, que es un brazo biónico o un chip implantado, y necesitan respeto y atención.

En resumen, el futuro puede ser diferente de la sombría sociedad distópica contada por series como Espejo Negro.

La Tierra puede entrar en un nuevo Renacimiento impulsado por la tecnología ética. Un movimiento que transforma la economía, la política, la energía, la medicina y el transporte.

15 años en el futuro: gestionar el poder de manera responsable

“Estamos en un momento especialmente crítico de la historia de la humanidad por el grado de potencia que nos está ofreciendo la tecnología”, dice Ross Dawson, futurólogo y autor internacional que estudia las tendencias futuras y los cambios globales. "La tecnología está ampliando nuestras capacidades".

¿Cómo será el futuro en 15 años?

Veremos el nacimiento o el desarrollo de muchas tecnologías. Desde el uso de robots capaces de realizar tareas domésticas (y profesionales) extremadamente complejas y sofisticadas hasta la adopción de tecnologías que integran máquina y hombre y nos permiten aumentar nuestros sentidos y nuestra inteligencia.

Para Dawson, esta es el área donde ocurrirá el cambio más profundo. “Hemos llegado a una etapa en la que los poderes de la tecnología nos han permitido cambiar quiénes somos. Esencialmente nos estamos volviendo más que humanos".

Tecnologías ya presentes pero aún no generalizadas, desde interfaces cerebro-máquina hasta exoesqueletos que permiten caminar a los paralíticos. De paso Neuralink, la compañía de Elon Musk, planea implantar electrodos neurales en personas paralizadas para 2021.

Los pioneros más atrevidos del transhumanismo avanzan en terreno desconocido realizando la biohacking del cuerpo con resultados a veces brillantes y otras sin éxito, desde transfusiones de sangre joven hasta el uso de Tecnología de edición genética CRISPR para transformar el ADN

El mundo en 2035.

En 15 años, estas serán potencialmente las principales tecnologías. Ellos darán a luz a una nueva generación de humanos "inteligentes" capaces de participar en la comunicación de cerebro a cerebro a través de interfaces neuronales implantadas. Otros rasgos "sobrehumanos" (audición ultrasónica como la de los murciélagos, capacidad para levantar fácilmente un automóvil) surgirán en paralelo.

Una difuminación radical de la frontera entre el hombre y la máquina planteará cuestiones bioéticas y filosóficas sobre lo que significa ser humano y actuará como una fuerza social polarizadora, que dividirá a los que "aumentan" de los que no lo hacen o no pueden hacerlo.

"Estos dispositivos serán caros", dados Dawson, "entonces las personas que tienen más recursos podrán aumentar sus habilidades fortaleciendo aún más su privilegio social".

Todo este cambio será disruptivo. Planteará problemas sobre todo en términos de seguridad (¿las interfaces neuronales también permitirán que personas malintencionadas roben nuestras conversaciones, en el futuro incluso pensamientos?). Un gran riesgo también será la erosión de la privacidad con la vigilancia omnipresente, ya vista en China (pero no solo) con un increíble software de reconocimiento facial.

Y luego la vieja cuestión del empleo: el Foro Económico Mundial estima que el 65% de los niños de hoy trabajarán en trabajos que aún no existen.

¿Terminaremos siendo reemplazados por máquinas?

Nunca pasará. Sí, las máquinas seguirán superando a los humanos en muchas tareas. (por ejemplo, hoy ya no puedes vencer a una computadora de ajedrez, por ejemplo). Pero hay capacidades humanas excepcionalmente más profundas, más amplias y más grandes de lo que muchos creen. Pueden simularse parcialmente, pero no pueden reemplazarse.

Estas cualidades incluyen todo: desde nuestra creatividad intrínseca hasta nuestra extraordinaria capacidad de síntesis. El talento intuitivo que nos trae grandes revelaciones de una manera que aún no conocemos completamente, y mucho menos los robots. Podemos ver el mundo que nos rodea, entender cómo podemos usar el contexto para tomar decisiones y aplicar nuestra ética.

Entonces no, no creo que el futuro en 15 años (ni nunca) nos lleve a un momento en que trasciendamos todas las capacidades humanas.

Porque no hay tecnología sin humanidad

Dawson suena una advertencia importante. La innovación del transhumanismo puede ser parte de nuestro ADN, pero debemos asegurarnos de permanecer en el centro de lo que creamos, desde la tecnología hasta las nuevas formas de trabajar a través de los sistemas económicos, sociales y políticos.

"Creo que podemos diseñar una sociedad que realmente reconozca y apoye las capacidades humanas de una manera que nos permita prosperar y descubrir nuestro potencial como seres humanos".

En resumen, el mañana es lo que haremos de él, inspirándonos en la experiencia y la ética para dar forma a un futuro justo. Un lugar donde queremos vivir y no una tragedia.

Tags: 2035futurólogos


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    193 Comparte
    Compartir 77 Tweet 48
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Earth Mount Solar, nuevo método solar: más energía con paneles en el suelo

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+