El nuevo concepto de robot puede encontrar y cargar un automóvil estacionado de forma completamente autónoma
Volkswagen ha revelado un nuevo concepto de carga de coches eléctricos que consiste en robots autónomos de carga de baterías que pueden llevar un dispositivo de almacenamiento de energía a un coche eléctrico, cargarlo y volver a su base sin intervención humana.
El concepto está diseñado para su uso en grandes aparcamientos, como los de aeropuertos o centros comerciales. Abre la posibilidad de transformar cualquier aparcamiento en un punto de recarga sin necesidad de una extensa red de infraestructuras.
Cómo funciona el robot cargador de batería
Se espera que los propietarios soliciten una sesión de carga utilizando una aplicación o el sistema de infoentretenimiento del vehículo. El robot entra en acción cuando el coche está parado, mientras el propietario realiza sus tareas.
El robot lleva consigo la batería, la conecta al puerto de carga del coche y la deja en su sitio, alejándose para configurar otras sesiones de carga.
Una vez que se completa la carga, el robot regresa, desconecta el cable de carga y devuelve el vagón de batería agotado a una posición central, donde se recarga, listo para otro uso. El propietario es informado a través de la aplicación de que su automóvil ha sido cargado.

Se espera que cada vagón de batería tenga una capacidad de aproximadamente 25kWh y cada robot puede transportar varios con él.
Los robots cargadores de batería pueden cargar uncoche eléctrico Hasta 50 kW con carga rápida de CC, están equipados con escáneres de ultrasonido, láser y cámaras para ayudarlos a navegar por el estacionamiento.
No se necesitan más infraestructuras complejas para construir puntos de carga eléctrica.
Comentando el concepto Marcos Moller, jefe de desarrollo de Volkswagen Group Components, dijo:“El robot de carga de móviles supondrá una revolución a la hora de recargar en diferentes aparcamientos, como parkings de varias plantas, parkings y parkings subterráneos, porque llevamos la infraestructura de recarga al coche y no al revés”.
En resumen: potencialmente todos los aparcamientos se convierten en puntos de carga eléctrica. Es un prototipo visionario, que puede convertirse en realidad con bastante rapidez.
"Este enfoque tiene un enorme potencial económico. El trabajo de construcción, así como los costes de montaje de la infraestructura de carga, pueden reducirse considerablemente mediante el uso de robots de carga de baterías".
Volkswagen no ha indicado una posible fecha para el lanzamiento al mercado del concepto de robot de carga de baterías. Durante la presentación de su próximo modelo eléctrico, el Volkswagen ID3, La empresa alemana dijo que planea instalar 36.000 puntos de carga en toda Europa en los próximos años.