El nuevo método es aclamado como una alternativa prometedora a los tratamientos que involucran cirugía y radiación. Con excelentes resultados.
Un equipo médico ha desarrollado un método llamado TULSA. Ondas de ultrasonido, pulsos de ultrasonido destinados a eliminar el cáncer de próstata por completo y con éxito en el 65% de los casos con pocos efectos secundarios.
El nuevo método detallado en un estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA), podría ser una alternativa prometedora a la cirugía. Las esperanzas son muy alentadoras.
Cancer de prostata
El cáncer de próstata es el cáncer más común entre los hombres, solo superado por el cáncer de piel. También es la segunda causa principal de muerte por cáncer entre los hombres. Por eso la ciencia estudia nuevos, métodos de diagnóstico revolucionarios y cuidado.
Los tratamientos tradicionales que implican cirugía y radiación han resultado difíciles debido a sus fuertes efectos secundarios. Fuertes riesgos de impotencia, incontinencia o disfunción intestinal.
Revolución ultrasónica
Esta nueva técnica evita los principales riesgos asociados con el tratamiento del cáncer de próstata al depender de un dispositivo en forma de varilla. Se inserta en la uretra y usa resonancia magnética para enfocar pulsos de ultrasonido precisos en los tumores, calentándolos y destruyéndolos. Las áreas circundantes permanecen completamente intactas.
El método mínimamente invasivo, llamado Ablación por ultrasonido transuretral guiada por resonancia magnética (TULSA) Se ha utilizado en 115 hombres que padecen cáncer de próstata localizado.
Según los investigadores, en el 80% de los casos, se eliminaron la mayoría de los signos del cáncer de próstata. Todos los signos desaparecieron en el 65% de los casos después de un año.
En general, no se han reportado complicaciones intestinales. La mayoría de los hombres han visto marcadores de antígeno reducidos en la sangre para el cáncer de próstata.

steven ramon, coautor del estudio y profesor de radiología y urología en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), explicó:
“Es un procedimiento ambulatorio con tiempos de recuperación mínimos. Hemos encontrado excelentes resultados en pacientes, con una reducción dramática de más del 90% en volumen de próstata y bajas tasas de impotencia casi sin incontinencia."
Hay dos cosas verdaderamente únicas sobre este sistema TULSA. Primero, puede controlar con mucha más precisión dónde tratará, preservando la continencia y la función sexual.
En segundo lugar, puede hacer esto tanto para el cáncer de próstata difuso como para el localizado y para enfermedades benignas, incluida la hiperplasia benigna".
TULSA ya está aprobado para uso clínico en Europa y cuenta con la autorización 510 (k) de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. para la ablación de tejido prostático en todo el país.
Los investigadores esperan que los estudios de seguimiento respalden los resultados iniciales de los ensayos clínicos.