Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Junio ​​10 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Energía

Un láser reduciría la vida útil de los desechos nucleares de 1 millón de años a 30 minutos.

Romper la vida media de los desechos nucleares revolucionaría la energía en la Tierra. Un objetivo ambicioso, pero el premio Nobel Gérard Mourou sueña con lograrlo.

Noviembre 24 2019
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 4 minutos
Compartir282Pin17Tweet48EnviarCompartir13CompartirCompartir10
residuos nucleares, gérard mourou

LEER EN:

Independientemente de lo que piense de la energía nuclear, no puede ignorar toneladas de desechos radiactivos y tóxicos con los que nadie sabe realmente qué hacer. Por ahora, están "enterrados" en áreas de almacenamiento subterráneo donde deben permanecer durante mucho, mucho tiempo. Los más difíciles de morir, el uranio 235 y el plutonio 239, tienen una vida media de 24.000 años. 

Por eso creo que las afirmaciones recientes del físico son importantes. Gerard Mourou hizo en su extenso discurso de aceptación del Nobel. "Los láseres", dijo, "podrían reducir la vida útil de los desechos nucleares de un millón de años a 30 minutos". También lo reiteró en una próxima entrevista.

¿Quién es Gérard Mourou?

gerard mourou
Gerard Mourou

Mourou es el co-receptor del Premio Nobel de física 2018: lo ganó junto con Strickland mujer para el desarrollo de la Amplificación de pulso chirrido (CPA) de la Universidad de Rochester. En su intervención se refirió a su "pasión por la luz".

CPA produce pulsos ópticos ultracortos y de alta intensidad que contienen una enorme cantidad de energía. El objetivo de Mourou y Strickland era desarrollar un medio para realizar cortes de alta precisión útiles en entornos médicos e industriales.

Sin embargo, el CPA tiene otra ventaja igualmente importante. Sus pulsos son tan rápidos que pueden arrojar luz sobre eventos que de otro modo serían imperceptibles, como aquellos dentro de átomos individuales o en reacciones químicas. Gérard Mourou espera que esta capacidad le dé a la CPA la capacidad de neutralizar los desechos nucleares y está trabajando activamente para que esto suceda en asociación con Toshiki Tajima de UC Irvine.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

La sombra invisible de Fukushima: partículas radiactivas en interiores con 6 años de diferencia

Westinghouse desvela el "cerebro reptiliano" de los reactores nucleares: el mini AP300

"Toma el núcleo de un átomo. Está formado por protones y neutrones. Si añadimos o quitamos un neutrón, absolutamente todo cambia. Ya no será el mismo átomo y sus propiedades cambiarán por completo. La vida útil de los desechos nucleares sería cambiar y podríamos reducirlo de un millón de años a 30 minutos”

Ya somos capaces de irradiar grandes cantidades de material a la vez con un láser de alta potencia, por lo que la técnica es perfectamente aplicable y, en teoría, nada nos impide escalarla industrialmente. Este es el proyecto que estoy lanzando en colaboración con Comisión de Energía Alternativa y Energía Atómica , o CEA, en Francia. Pensamos que en 10 o 15 años tendremos algo que podamos probar. Esto es lo que realmente me permite soñar, pensando en todas las futuras aplicaciones de nuestro invento. "

15 años puede parecer mucho, pero cuando se trata de la vida media de los desechos nucleares, es un abrir y cerrar de ojos.

Residuos nucleares en Europa

Aunque la energía nuclear está luchando por ser aceptada como fuente de energía en los Estados Unidos después de una serie de accidentes inquietantes y la aparición de fuentes alternativas como la energía solar y eólica, muchas naciones europeas la han adoptado. 

Francia es el principal entre ellos: depende de la energía nuclear para el 71% de sus necesidades energéticas. Ucrania es la segunda más dependiente de él, con el 56% de su poder, seguida de cerca por Eslovaquia, Bélgica, Hungría, Suecia, Eslovenia y República Checa, según informe de Bloomberg. Ninguno de ellos tiene un plan para los desechos nucleares, excepto para almacenarlos en algún lugar con la esperanza de que se encuentre una solución o de que no se filtren a los acuíferos en miles de años.

El desperdicio nuclear ya es demasiado

Greenpeace estima que hay aproximadamente 250.000 toneladas de desechos radiactivos en todo el mundo. De estos, unos 22.000 metros cúbicos son realmente peligrosos. El costo de mantenerlos a salvo es todo, más de 100 mil millones de dólares.

Transmutación del problema de los residuos nucleares.

El proceso que está investigando Mourou se llama "transmutación". “La energía nuclear es quizás la mejor candidata para el futuro”, le dijo a la audiencia Nobel, "pero todavía nos queda mucha basura peligrosa. La idea es convertir estos desechos nucleares en nuevas formas de átomos que no tengan el problema de la radiactividad. Lo que hay que hacer es cambiar la composición del núcleo".. Es como el karate: aplicas una fuerza muy, muy fuerte en un momento muy, muy corto".

La idea de la transmutación no es nueva. Ha sido objeto de estudio durante 30 años en el Reino Unido, Bélgica, Alemania, Japón y Estados Unidos. Algunos de estos esfuerzos están en curso, otros se han abandonado. La transmutación de desechos nucleares de alta actividad requiere una serie de pasos desafiantes, como la separación de radionucleidos individuales, la fabricación de blancos a gran escala y, en última instancia, su irradiación y eliminación. No es fácil.

Mourou y Tajima esperan poder reducir la distancia que debe recorrer un rayo de luz para transmutar átomos otras 10.000 veces. "Pienso todo el tiempo en lo que eso podría significar", dice Mourou. "No paso por alto las dificultades que se avecinan. Sueño con la idea, pero tendremos que esperar y ver qué sucede en los próximos años".

Tags: lásernucleardesperdicios nucleares

Últimas noticias

  • EPFL: hidrógeno, oxígeno y calor gracias a un 'árbol' especial
  • Cuba abre sus puertas a Beijing: nueva base a 160 kilómetros de Florida
  • Decadence, un viaje marino en el tiempo: el increíble superyate 'racing'
  • FibraValve, la válvula cardíaca 2.0 crece con el paciente y se repara sola
  • Nanofabricantes, ¿es factible un "replicador" como los de Star Trek?
  • Contra los mosquitos un "disfraz químico"
  • Vivimos cada vez más en pantanos de alimentos: qué son y por qué son malos para nosotros
  • Revolution on site: los 10 materiales del futuro que cambiarán la industria de la construcción
  • El Ártico estará libre de hielo para 2030: el grito de advertencia de la ciencia
  • Nunca hay paz para el jefe de la OMS: prepárense para una enfermedad más letal que el COVID


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+