Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 22 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Ambiente

Desarrolló un piso de goma que se refugia bajo la lluvia.

La fórmula utiliza agua como catalizador que forma una lechada en las grietas, regenerando el piso de goma cada vez que llueve.

Noviembre 9 2019
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 3 minutos
Compartir72Pin5Tweet14EnviarCompartir4CompartirCompartir3

LEE ESTO EN:

Un estudiante universitario mexicano creó un nuevo piso de goma hecho de neumáticos reciclados que se regenera cada vez que llueve.

Israel Antonio Briseño Carmona, un estudiante de ingeniería civil de la Universidad Autónoma de Coahuila en Torreón, México, creó un piso de caucho autorreparable como una forma de abordar el problema de los baches y las aceras dañadas en las lluviosas ciudades mexicanas.

La nueva invención podría ahorrar miles de millones de dólares en costos de infraestructura para gobiernos y empresas constructoras de todo el mundo.

Para Briseño las primeras recompensas ya llegaron: Su invento ganó el Premio James Dyson 2019 para México.

Piso de goma

¿Cómo se repara el piso de goma?

La lluvia se filtra a través del pavimento y llega a su base, "cavando" profundamente y eventualmente creando pequeñas grietas. El paso de automóviles y peatones empeora progresivamente el cuadro, hasta colapsar la calzada.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Un momento para todos, hay una forma más fácil y económica de reciclar baterías

Vipp, el clásico cubo de basura ahora se fabrica CON residuos.

Dada esta premisa, el objetivo ha sido transformar la materia prima que se deteriora en una que pueda recuperarse. Este proyecto transforma el agua de una causa de problemas a un factor de mantenimiento.

El material, obtenido de neumáticos reciclados combinados con algunos aditivos, fue patentado en abril con el nombre comercial de Paflec.

Según el sitio web del Premio James Dyson, el agua de lluvia permite que el caucho y varios aditivos se conviertan en una sustancia similar a la lechada cada vez que llueve, lo que permite que el piso se "regenere" y se mejore fisicoquímicamente.

Piso de goma

Se necesitan financiadores

Briseño espera asociarse con una empresa constructora a cambio de una comisión del 5% sobre las ganancias por el uso del invento, pero aún tiene que encontrar empresas dispuestas a hacerlo.

Para superar este obstáculo, ideó un plan de tres pasos que le permitirá convertir su concepto en realidad.

Primo, enviará el proyecto a un ingeniero para mejorar su comerciabilidad.

Segundo, construirá una pequeña franja de carretera para usar como prueba.

Tercera, obtendrán la certificación de las autoridades nacionales para que puedan autorizar cualquier contrato con pisos autogenerados.

“De momento ya hay tipos de suelos que se pueden regenerar, pero no son de material reciclado y nadie utiliza el agua como medio de regeneración”, dice Briseño. Y tiene razón.

En México, el 80% del pavimento es de asfalto y el 20% de concreto: en balance, materiales pobres y costosos si se considera la importancia de las carreteras como infraestructuras cruciales.

Los pisos de goma autocurables podrían resolver varios problemas: mantenimiento de carreteras y reciclaje de neumáticos, por ejemplo.

Por supuesto, la solución más saludable para la longevidad de las carreteras (y de las personas) es dejar de usar neumáticos, que dispersan los microplásticos en losmedio ambiente.

Pero esa es otra historia, ¿no?

Tags: CauchoMéxiconeumáticosreciclajecarreterasviabilidades


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    187 Comparte
    Compartir 75 Tweet 47
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Earth Mount Solar, nuevo método solar: más energía con paneles en el suelo

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+