Los limpiaparabrisas de Toyota se conectarán entre sí para comunicarse cuando estén encendidos, lo que ayudará a proporcionar mapas meteorológicos más precisos.
Conectar en red los limpiaparabrisas de sus modelos es parte de un proyecto entre Toyota y la empresa japonesa Weathernews, que ofrece pronósticos meteorológicos detallados a través de una aplicación.
Con la presentación de los últimos modelos Crown y Corolla Sport en junio pasado, Toyota ha lanzado una gama completa de vehículos conectados. El núcleo de esta red es un sistema llamado DCM (Módulo de comunicación de datos), presente en todos los modelos a la venta en el mercado nacional.
Al aprovechar los sistemas de comunicación ya implementados en todos los modelos en Japón, Toyota podrá recopilar y transmitir información meteorológica.
Al indicar su estado de actividad cuando se mueven o se apagan, los limpiaparabrisas pueden proporcionar un mapa de perturbaciones y tormentas eléctricas que, combinado con el de los radares, es mucho más detallado que el de los satélites solamente.

Las primeras pruebas de la red (que darán lugar a los primeros "mapas" meteorológicos) se realizarán en las ciudades de Aichi, Tokio y Osaka.
El fabricante de automóviles japonés no ha revelado el calendario de las pruebas (aparte de la fecha en que comenzaron: viernes 1 de noviembre), ni la posible extensión de la asociación con Weathernews.
Sin embargo, las pruebas abrirán el camino en una ola de nuevas conexiones entre los elementos de un automóvil. También podrán ayudar a dibujar mapas de tráfico, o mapas de zonas afectadas por accidentes. Su tasa durante las tormentas eléctricas es cuatro veces mayor que la de los días soleados, por lo que monitorear las precipitaciones en áreas detalladas puede advertir a los automovilistas.