En un esfuerzo por hacer frente al constante aumento de las temperaturas, las autoridades de Qatar han comenzado a climatizar el exterior.
Obviamente, la medida introducida para evitar problemas en la próxima copa del mundo en Qatar en 2022 está destinada a agravar aún más el cambio climático, dado que la refrigeración utiliza energía de combustibles fósiles.
Refrescando calles y mercados al aire libre
Catar tiene temperaturas estivales que alcanzan picos casi constantes de 46 °C: ya había comenzado a climatizar sus estadios de fútbol en preparación para el Mundial de Catar 2022, pero ahora las calles y los mercados al aire libre también estarán destinados a refrescarse.
Qatar es el mayor emisor per cápita de gases de efecto invernadero, según el Banco Mundial, y el temor es que pronto se vuelva inhabitable. Los locales, en cambio, están todos ahí.
'Se l'aumento promedio de la temperatura global alcanza los 2°C, pues se teme que las temperaturas en Qatar suban de manera intolerable”, afirmó en una entrevista mohamed ayoub, director de investigación del Instituto de Investigación de Medio Ambiente y Energía de Qatar.
“Estamos hablando solo en Qatar de un aumento de 4 a 6 °C. Y en una zona que ya tiene temperaturas altas”el dijo Ayoub. “Lo que nos preguntamos ahora es cómo afectaría esto a la salud y la productividad de la población”.
Humedad mortal
El peligro es más grave en Qatar está representado por altos niveles de humedad: la humedad detiene la evaporación, evitando que el cuerpo se enfríe a través del sudor.
"Si hace calor y humedad y la humedad relativa está cerca del 100 por ciento, puedes morir por el calor que produce tu propio cuerpo".dice José Lelieveld, químico atmosférico del Instituto Max Planck de Química en Alemania, experto en clima del Medio Oriente.

La Copa del Mundo en Qatar ya se ha pospuesto por cinco meses debido al temor de que los fanáticos visitantes puedan tener serias consecuencias para la salud.
Qatar 2022: ¿un campeonato mundial de impacto cero?
El gobierno ha dicho que espera que la Copa Mundial de Qatar de 2022 sea de impacto cero, pero los expertos creen que este objetivo es completamente poco realista.
Francamente, yo también soy escéptico: Qatar ofrece un ejemplo de lo que podría pasar si no frenamos las emisiones con el tiempo.
Es casi la zona del mundo que más rápido se está calentando, solo superado por el Ártico, y ya se ha vuelto insoportable durante los meses de verano.