Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Junio ​​4 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Tecnología

Los drones de rescate ahora distinguen entre vivos y muertos

Más posibilidades para los rescatistas, que intervendrán de forma selectiva después de localizar a las víctimas. Los drones de rescate son más inteligentes que nunca

Octubre 23 2019
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 3 minutos
Compartir17Pin2Tweet5EnviarCompartir1CompartirCompartir1

LEE ESTO EN:

En los últimos años drones Las cámaras de rescate autónomas equipadas con cámaras han sido probadas y utilizadas en teatros de desastres naturales para detectar signos de vida y sobrevivientes para ser rescatados.

Hoy, en el primer estudio de este tipo en el mundo, los investigadores australianos e iraquíes llevaron esta característica al siguiente nivel.

Utilizando nuevas técnicas y tecnologías para monitorear remotamente los signos vitales, los ingenieros de la Universidad del Sur de Australia y la Universidad Técnica del Medio en Bagdad han diseñado un sistema de visión computarizado totalmente nuevo. Un sistema capaz de discriminar cuerpos aún vivos de aquellos que han muerto, y lo hace a una distancia de unos 8 metros.

¿Cómo funciona?

Al apuntar a la parte superior de los cuerpos, las cámaras de los drones de rescate pueden detectar micromovimientos dentro del tórax (incluso muy leves) que indican actividad cardíaca y respiración. El método es totalmente diferente a todos los anteriores y se basa en cambios en el color de la piel o la temperatura corporal.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Los dedos biónicos 'ven' en los objetos, 'tocan' la era de la ingeniería táctil

Un sensor de visión predice el movimiento de los objetos a partir de un solo cuadro

Otras técnicas de cámaras térmicas pueden detectar signos de vida solo si existe un contraste entre el calor del cuerpo y el entorno circundante. En escenarios calientes, por ejemplo, no funcionan bien. Lo mismo ocurre si las personas en peligro (o cadáveres) tienen ropa aislante.

Evidentemente, el avance implica una mayor precisión en el análisis de señales de vida y mayores posibilidades de salvar a las personas en peligro.

El profesor Javaan Chahl y el Dr. Ali Al-Naji, jefe del estudio, también fueron los primeros en mostrar las capacidades potenciales de los drones de rescate hace dos años para medir la respiración y la frecuencia cardíaca incluso desde la distancia.

En las primeras pruebas se requería una distancia mínima: apenas tres metros, más allá de la cual los drones no podían "leer" la situación. Además, el peor límite lo daba el hecho de que los cuerpos observables solo podían colocarse frente al dron, no tumbados.

'Este estudio basado en los movimientos cardiopulmonares se realizó en 8 sujetos y un maniquí inanimado, en diferentes posiciones', dice el profesor Chahl.

La tecnología también se puede usar en condiciones climáticas adversas, ayudando a los socorristas a brindar ayuda inmediata a las víctimas de un desastre.

“Será ideal en situaciones como terremotos, inundaciones, ataques químicos o asaltos masivos con armas de fuego”.

Más drones de rescate, más vidas salvadas

Las operaciones de rescate en áreas afectadas por desastres actualmente utilizan robots y perros, soluciones costosas que pueden operar solo en puntos limitados del escenario.

Los sistemas inteligentes como los que se están estudiando pueden ampliar en gran medida las capacidades de los rescatadores y las posibilidades de supervivencia de las víctimas de un desastre.

Referencias

Ali Al-Naji, Asanka G. Perera, Saleem Latteef Mohammed, Javaan Chahl. Detector de signos de vida utilizando un dron en zonas de desastre. Teledetección, 2019; 11 (20): 2441 DOI: 10.3390 / rs11202441

Tags: dronessensorirescate


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Lo más leído de la semana

  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    273 Comparte
    Compartir 109 Tweet 68
  • Sucralosa, la amarga verdad: el edulcorante daña el ADN

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Espacio solar, energía enviada a la Tierra con ondas de radio: lo lograron

    3 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • PAINT, la pluma regeneradora que cicatriza las heridas

    3 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Aquí viene una nueva inversión del campo magnético. ¿Estamos listos?

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+