Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Octubre 4 2023
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Ambiente

Las energías renovables pueden extraer petróleo hace décadas

La narrativa del "petróleo" está a punto de terminar. Las previsiones máximas del petróleo se verán a la baja, y el cambio real en las energías renovables comenzará ya en esta década.

Octubre 15 2019
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 4 minutos
Compartir80Pin5Tweet14EnviarCompartir4CompartirCompartir3
renovable

LEER EN:

La dependencia secular del mundo de los combustibles fósiles puede terminar décadas antes de lo esperado, marcando puntos a favor de la lucha contra la crisis climática.

Las señales provienen de los datos de crecimiento de las energías renovables, que detendrán la demanda de carbón y petróleo ya en la década que comienza el próximo enero.

El famoso pico

El consumo cada vez mayor de energía ha llevado a un aumento temerario del uso de combustibles fósiles, en un contexto ya comprometido por la contaminación. Desde hace un tiempo, las previsiones muestran que esta curva de crecimiento está a punto de alcanzar su punto máximo y luego volver a caer: se esperaba que el "pico" del petróleo comenzara en 2040.

El análisis sobre la difusión (y sobre el costo) de otras formas de energía como la solar y la eólica está moviendo las manecillas de este reloj significativamente hacia atrás: El pico del petróleo se alcanzará mucho antes y no por la escasez de combustible, sino por la caída de la demanda.

En Reino Unido, las energías renovables ya han generado más electricidad que los combustibles fósiles en el último trimestre. Es la primera vez en una historia que comenzó hace casi 140 años. Hace apenas 10 años, el gas y el carbón generaban más del 70 % de la electricidad del Reino Unido.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Solar Airship One: El dirigible que vuela sin escalas alrededor del mundo

Optivolt revoluciona la energía solar: paneles eficientes incluso en la sombra

El ritmo de crecimiento de las renovables (mucho más que incluso las nobles protestas callejeras) condicionará la política para acelerar la transición, esperamos con el tiempo contener los daños de la contaminación ya producida y evitar una catástrofe.

Pasajes planetarios

Mientras que en Italia la agenda energética sigue pareciendo sosa a pesar del "Green New Deal" anunciado también por el presidente del Gobierno y la apuesta del ministro Sergio Costa, por lo demás tienen unos años de ventaja y se concentran en anunciar las próximas intenciones. Sin mencionar el Costa Rica haciendo historia en sí misma, en Reino Unido el Partido Laborista Británico, lidiando con los dolores de cabeza del Brexit, encuentra tiempo para prometer una "Revolución Industrial Verde" que cree una economía sin emisiones de carbono (y 70,000 nuevos puestos de trabajo) para 2030. En los Estados Unidos la diputada Alexandria Ocasio-Cortez teme el "Green New Deal" y tiene como objetivo eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero del país en menos de una década.

Michael Liebreich El fundador del grupo de investigación de Bloomberg New Energy Finance (BNEF) compara el reemplazo de un sistema de energía viejo por uno nuevo con esperar un estornudo. Está ahí, sabes que llegará pronto pero aún no se ha ido. Como en los bocetos de Totò.

“El primer 1% lleva toda la vida, el paso del 1% al 5% parece no llegar nunca, como cuando estás a punto de estornudar: sabes que va a pasar, pero no sabes exactamente cuándo. Del 5% al ​​50% todo cambia a una velocidad de vértigo”, dice Liebreich.

Todo cambia

El mundo está entrando en un período de cambio rápido. Un cambio que dejará de lado muchos paradigmas médicos, científicos, políticos, energéticos y combustibles fósiles no son una excepción.

En la próxima década, los signos de transición serán mucho, mucho más rápidos de lo que esperamos, que la política sea lenta o rápida, porque se está convirtiendo en un maldito problema económico.

Bloomberg New Energy Finance se hizo cargo el verano pasado que no solo activar la generación de electricidad a partir de energía limpia es más barato que la construcción y gestión de nuevas plantas de carbón o gas, sino que pronto también será más ventajoso mantener las plantas existentes en funcionamiento.

Este punto de no retorno supondrá que todas las inversiones previstas hoy en las viejas fuentes de energía se dedicarán a las nuevas. El abundante suministro de electricidad limpia reducirá aún más los costos e impulsará la reducción de emisiones.

Se espera que el uso de gasolina y carbón alcance su punto máximo en 2026. DNV GL cree que el petróleo ya no será la principal fuente de energía para ese año y, para fines de la década, su demanda comenzará a disminuir drásticamente.

Fuimos en. Las cosas cambiarán rápidamente. Sí, tenemos que ir aún más rápido y sí, es difícil. Pero ahora sabemos que estamos en un mundo donde dos tercios de la población mundial viven en un país donde la energía eólica y solar son las fuentes de energía más baratas. Deben ser manejados.

Sin embargo, no es suficiente.

El cambio en las energías renovables en la puerta es significativo y llegará antes de lo esperado, como se mencionó, pero no será suficiente para cumplir con los objetivos de Acuerdos climáticos de París firmado en 2015 como parte de la Conferencia COP21. Se necesita hacer más.

El año que viene Glasgow acogerá la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP26) que apuntará finalmente a una hoja de ruta compartida que contenga el aumento de las temperaturas, 2 grados más que en la era preindustrial.

Las expectativas son altas, incluso para una opinión pública muy centrada en el tema.

Necesitamos superarlos positivamente.

Tags: cambio climáticoclimaCambio Climáticolas energías renovableseólicoaceitesolar

Últimas noticias

  • Humane presenta AI Pin en la Semana de la Moda de París: un asistente para vestir
  • Adiós agujas: medicamentos desde las mejillas a través de mini parches inspirados en pulpos
  • Droneliner, un dron gigante de 350 toneladas que cambia el transporte aéreo
  • Dormir de pie con Giraffenap: el futuro que no merecíamos
  • Mesa babilónica con teorema de Pitágoras descubierta... 1000 años antes que él
  • LK-99, nuevo episodio: ¿es realmente superconductor a temperatura ambiente?
  • Comentar la CVP Impack Machine de Sparck Technologies puede revolucionar la industria del embalaje
  • Premio Nobel de Medicina a los creadores de las técnicas de ARNm detrás de las vacunas Covid
  • SciMatch: tómate una selfie y conoce a tu alma gemela
  • ¿El futuro control de la glucosa? Un nuevo e ingenioso sensor de sudor


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Leer más
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2023 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Home
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+