Estamos en vísperas de una verdadera revolución industrial transhumanista. Desde la investigación de la interfaz humano-computadora hasta la ampliación de nuestras capacidades, decenas de empresas prueban y desarrollan soluciones que nos llevan más allá de nuestros límites.
El objetivo de longevidad es perseguir a Itô de empresas enfocadas en el envejecimiento, con la promesa de vencer las enfermedades relacionadas con la edad y extender nuestras vidas indefinidamente, transformando la muerte de certeza en posibilidad. Del destino a la enfermedad curable.
Mucho dinero
El ámbito industrial del que hablamos crece a una velocidad vertiginosa, pero no está compuesto únicamente por empresas especializadas en la lucha contra el envejecimiento. Tal revolución requiere soluciones finas y tecnológicas para soportar el crecimiento de la población y su edad. Una versión gigante de lo que está sucediendo hoy en día en Japón, donde la industria de la robótica está saltando por los aros para hacer frente al aumento de personas mayores y longevas.
Por eso, si consideramos el tema en su totalidad, no sorprende saber que en 2019 esa longevidad es una industria de 17 billones de euros, que se convertirán en 27 en 2026: representarán más del 20% del PIB mundial.
¿Quién tira el sprint?
En esta gran "sopa primigenia" que prepara la evolución de la mayor raza humana contra la muerte hay empresas en primera línea y empresas gregarias: todas tienen la misma importancia en el futuro, pero las 10 primeras de la lista pueden jugar un papel. de máxima importancia.
Aquí están los 10 mejores compañías de larga vida:
10. Rejuvenecer Bio, comencemos con amigos

Comienzo el ranking con una empresa que trabaja en la longevidad del mejor amigo del hombre. ¿De qué sirve vivir para siempre sin la compañía de los que amamos? Rejuvenecer Bio desarrolla soluciones para permitir que nuestros perros envejezcan con nosotros y no nos dejen pronto.
Dirigido por el famoso genetista George Church (que te dije aquí), Rejuvenate Bio ha realizado un primer test de ADN para perros, y con los datos recogidos ha desarrollado terapias génicas contra enfermedades cuadrúpedas. El primero contrarresta las cardiopatías caninas: padecimientos que también afectan al 80% de algunas razas. La terapia consiste en modificar el ADN para que el organismo produzca sus propias proteínas que protegen el corazón.
9. Elevian, sangre joven

Elevian está vinculado a una práctica considerada controvertida, que implica transfusiones de sangre joven para vivir más tiempo. Es inevitable que tal rama genere dudas y controversias (con cierta ironía si se piensa que los ricos pueden permitirse esta costosa cura "vampiro"). Sin embargo, hay investigaciones revisadas por pares que dan fe del éxito de esta práctica (al menos en ratones). En cualquier caso, la empresa, fundada en 2017, ha recogido pequeñas gotas de... financiación, con 5 millones y medio de euros.
8. Insilic, la IA que descubre nuevos fármacos

Medicina Insilico es una empresa que utiliza la inteligencia artificial para descubrir nuevos fármacos y ha recaudado más de 2014 millones de euros desde su fundación en 14. Es la primera empresa en utilizar una técnica de IA denominada GAN (en italiano Reti Generative Avversarie): dos redes neuronales "compiten" entre sí para obtener soluciones a partir de una base de datos común. Una lista de sustancias o estudios que se "cruzan" para proponer nuevas combinaciones y nuevos efectos. Desde sus inicios, Insilico ha producido más de 150 artículos científicos con más de 3000 citas.
7. Longevidad humana, tratamientos personalizados con IA y genómica

Longevidad humana inc.., fundada por Craig Venter en 2013 con unos 300 millones obtenidos de inversores como General Electric, alcanzó una valoración de 1.6 millones de euros antes de tener algún desliz de gestión. El propio Venter abandonó la empresa bajo la sospecha de haber traído consigo algunos secretos industriales. El producto insignia de longevidad de Human Longevity es Health Nucleus, un programa de salud personalizado desarrollado en base al ADN de cada persona y una batería de pruebas médicas. Paquetes con un valor de entre 5000 y 25000 euros que proporcionan al paciente el "libro de mantenimiento" de su cuerpo, para intervenir donde sea necesario.
6. Unity Biotech, en busca de células zombies

Unidad de biotecnología es quizás la sociedad de longevidad con las actividades más prácticas en este momento. 210 millones de euros obtenidos y una misión: cazar células senescentes (algunos las llaman 'células zombi'), esas células que han dejado de replicarse pero se acumulan en tejidos y órganos provocando inflamación y otros problemas relacionados con el envejecimiento. La prueba del producto se encuentra en la fase 2, con un fármaco para la artrosis de rodilla. Los resultados de la aplicación sobre 180 pacientes llegan en junio de 2020.
5. ResTORbio, un único camino contra la edad

resTORbio, con sede en Boston, se unió a NASDAQ después de una subvención de 65 millones de euros. Se trata de un spin-off de "longevidad" de la farmacéutica Novartis que pretende comercializar fármacos inhibidores de mTOR, la enzima que regula el crecimiento celular, la proliferación, la motilidad y la supervivencia.
Los fármacos estimulan la liberación de la proteína TORC1, que según las últimas investigaciones es capaz de "prolongar la esperanza de vida, mejorar el sistema inmunitario, proteger el corazón, aumentar la movilidad y la memoria, retrasar los trastornos de la edad".
ResTORbio tiene dos terapias de prueba avanzadas: una para trastornos respiratorios y otra para el Parkinson.
4. Celularidad, la placenta posparto hace maravillas

Celularity ha estado tratando con la medicina regenerativa desde 2016, cultivando tallos obtenidos de la placenta posparto con su plataforma patentada llamada IMPACT. Tiene más de una docena de medicamentos en la fase de prueba inicial y otros en desarrollo.
La terapia de celularidad se puede utilizar para regenerar tejidos dañados, producir nuevos órganos, fortalecer el sistema inmunitario y, en última instancia, satisfacer a todos los longevos que tienen un deseo natural de vivir más tiempo.
3. Samumed, golpeando a la vejez hasta la muerte

Samumed es quizás la más cotizada entre las empresas antiedad: ha levantado un mar de fondos, más de 650 millones de euros, y está valorada en 12 millones de euros. Sólo tiene en la mira a uno de los responsables del envejecimiento, el llamado ruta de señalización de Wnt.
Es un proceso involucrado en el control y la regeneración de las células. Samumed acaba de terminar la fase 3 de los ensayos clínicos.
2. Life BioSciences, versatilidad contra la muerte

Biosciences es una startup formada por 5 empresas, cada una de ellas especializada en un aspecto del envejecimiento. Por ejemplo, Senolytic Therapeutics estudia las células senescentes, Selphagy Therapeutics prueba medicamentos para inducir la autofagia, el proceso mediante el cual el cuerpo se limpia de todas las células dañadas y las usa como "alimento" para construir células nuevas y saludables. Juntas, las 5 compañías tienen como objetivo crear medicamentos complementarios que sean parte de una futura terapia capaz de romper sistémicamente todas las causas del envejecimiento y la muerte.
1. AgeX, medicina regenerativa para la inmortalidad

Terapéutica AgeX es una empresa con una capitalización de más de 100 millones de euros fundada en San Francisco en 2017 por Michael D. West. El director científico de la empresa es Aubrey de Gray, gerontólogo y fundador de SENS Research Foundation, una empresa de investigación sobre medicina regenerativa contra el envejecimiento.
La actividad de AgeX gira en torno a las capacidades de las células madre pluripotentes, capaces de “convertirse” en cualquier tipo de célula o tejido necesario para reparar el organismo. Células que por sus características son prácticamente inmortales.
Todos los medicamentos desarrollados por la empresa se encuentran en las primeras etapas del proceso de aprobación, que tarda una media de 12 años en llegar al público: mi deseo a largo plazo para la empresa es sobrevivir lo suficiente como para hacernos inmortales o casi inmortales. .
En conclusión
Avances en genética,inteligencia artificial y en otras disciplinas aparentemente inconexas están conduciendo al mundo hacia metas que hace tan solo unos años parecían propias de la magia o la ciencia ficción. Algunos grandes científicos se juegan sus recursos y su reputación al creer que no solo será posible erradicar enfermedades como el cáncer, sino que será posible detener literalmente la degeneración de nuestras células que conduce al envejecimiento y luego a la muerte.