Una emocionante primera vez. El descubrimiento de un planeta fuera del sistema solar con agua (en forma de vapor) y temperaturas adecuadas para la vida es maravilloso.
El estudio de exoplanetas fue anunciado ayer por investigadores del University College London (con un investigador talentoso y apasionado, que Juana Tinetti siempre enamorado de la astrofísica).
Un planeta a 110 años luz de nosotros, en la constelación de Leo, alberga vapor de agua en su atmósfera. El planeta fue descubierto en 2015 gracias a la actividad del telescopio espacial Kepler. Los investigadores recogieron sus datos y los cruzaron con los de recogido por el telescopio espacial Hubble en 2016 y 2017 para analizar la atmósfera del exoplaneta.
Esta "supertierra" llamada k2-18p se encuentra a una distancia aceptable de su estrella y es capaz de albergar vida biológica.
Ojo
Los científicos dicen que este exoplaneta, el doble de la gravedad de nuestro planeta con 8 veces la masa de la Tierra, es único por ahora. Único porque en el espacio No hay exoplanetas conocidos que posean tanto agua como las temperaturas adecuadas. Elementos que lo convierten en el principal candidato para albergar vida extraterrestre potencial.
Pero ten cuidado. Es bueno decir que no es una Tierra nueva en absoluto.
Con un año de 33 días, unas dimensiones mucho mayores que nuestra Tierra y una estrella diferente al Sol, todavía quedan muchas dudas sin resolver. Por ejemplo, ¿cómo serán los ríos y arroyos? ¿Fluirá el agua al nivel de la superficie?
Este descubrimiento es el mayor paso hacia nuestro objetivo de encontrar vida en otros planetas para demostrar que no estamos solos en el universo”, dice. Bjorn Benneke de la Universidad de Montreal.
El investigador Angelos Tsiaras, jefe de la investigación, se pregunta abiertamente: "¿Es la Tierra única?".
No exageremos: la almeja salteada es única. Pero admito que la noticia es impactante.