El CEO de Disney, Bob Iger, reveló ayer en una entrevista que Apple y Disney podrían haberse convertido en una sola empresa si Steve Jobs, el inventor de los iPhones, iPads y mil cosas más, no hubiera enfermado y fallecido en 2011.
Creo que si Steve todavía estuviera vivo, habríamos fusionado nuestros negocios. Sí, sí, habríamos discutido esta posibilidad muy en serio
Bob Iger, Director Ejecutivo de Disney
Iger ha recorrido un largo camino en esta circunstancia y en la relación con el CEO Apple en una pequeña presentación que hizo para Vanity Fair en su nuevo libro, que se lanzará el 23 de septiembre, que se llama The Ride of a Lifetime: Lecciones aprendidas de 15 años como CEO de Walt Disney Company.
Iger fue durante mucho tiempo un gran amigo del jefe, cofundador de Apple y CEO Jobs, y escribió sobre un período bastante intenso, en el que los dos gigantes absolutos del entretenimiento y la informática llegaron a tocarse. realmente '' besarse, aunque sea por un momento.
2006, el año del contacto
Era 2006, y Disney compró Pixar. Una empresa que haría la fortuna de la casa de Mickey Mouse en los años venideros, y que solo podría ser dirigida y administrada por un gran inventor y visionario: el Sr. Steve Jobs, CEO de Apple. Un año de grandes vigilias y esperanzas. A partir del año siguiente, en 2007, Disney iría cosechando un éxito tras otro (de Ratatouille a UP) sancionando el relanzamiento definitivo. Para Apple, bueno… para Apple, 2007 hubiera sido un año que se resumiera en una palabra: iPhone.
Quizás porque tenía olfato para el futuro, pero es precisamente en ese año de gran víspera que el CEO de Apple, Jobs, le decía constantemente a Iger que la fusión de las dos compañías sería lo mejor.
“[Steve] estaba seguro de que Pixar crecería mucho más con Disney que siendo autónomo, y también que Disney prosperaría al adquirir Pixar. Y pensaba lo mismo de Disney y Apple”, escribe Iger.
La historia de iTV
Iger trabajó con Jobs en esta idea y otras, también ya avanzadas para la época: Disney fue la primera empresa en proporcionar contenido para el recién nacido iPod Video. En aquella ocasión, Iger le contó a Jobs su idea de crear una plataforma iTunes para TV. Se llamaría iTv. Habría anticipado Netflix por al menos dos años, y los proyectos de Apple y Disney (AppleTV y Disney + solo nacerán ahora) se habrían fusionado y anticipado por 13 años.
Desde ese momento casi mágico hasta la enfermedad de Jobs, el paso es corto. Todos sabemos de qué estaba harto Steve Jobs, de qué murió Steve Jobs, la enfermedad de Steve Jobs se ha convertido en un drama colectivo en el mundo tecnológico. Y también sabemos lo que pasó después. El triunfo del iPhone por un lado y las producciones de Disney/Pixar por otro enfriaron los proyectos, pero fue con la muerte de Steve Jobs en 2011 que los planes de fusión fueron completamente abandonados.
Con Steve Jobs muerto, todo ha cambiado.
Nunca sabremos qué habría hecho un gigante que reúne a Disney y Apple: y la muerte de Steve Jobs deja un mal sabor de boca para una época en la que ambos líderes estaban en el mismo barco. Ambas cosas. Steve Jobs y Bob Iger. ¿Cómo transformaría esta unión, por ejemplo, la interacción entre usuarios en los parques temáticos? El fuerte impulso por la imaginación y los reinos de la fantasía nacidos de la mente de otro Jobs, el viejo Walt que murió cuando Steve tenía 9 años, ¿afectaría también a los nuevos dispositivos de Apple?
Varias cosas habrían cambiado. La biografía de Steve Jobs no es muy completa a este respecto, pero la de Iger es clara. Tal fusión habría cambiado por completo el mercado y el desarrollo de nuevos grupos en los campos de la tecnología, el entretenimiento, la tecnología de la información y la animación.