A estas alturas hasta las piedras lo saben: el poliestireno nos está matando a todos y devastando el medio ambiente. Es un derivado del petróleo, no es renovable, no es biodegradable, tarda miles de años en desintegrarse. Y para no perderse nada, también elimina la fauna, que ingiere sus partículas.
Es lógico que el futuro no sea nada halagüeño: dentro de 30 años, el 99% de las aves de este planeta tendrán plástico en el cuerpo.
¿Buen derecho? Sin embargo, el hombre sigue tirando más de 14 millones (CATORCE MILLONES) de toneladas al año. No es fácil encontrar alternativas.
El sistema industrial mundial tendrá que hacer enormes esfuerzos o sucumbir a los costos excesivos de las consecuencias que el mundo tendrá debido a la contaminación y el cambio climático.
Algunas compañías, aunque dentro de un marco de elecciones desiguales, están tratando de reducir su impacto ambiental. Sobre el tema de los objetos para el cuerpo existen, por ejemplo, algunas soluciones bastante efectivas e innovadoras. El diseñador Mi Zhou lanzó Soapack, una colección de champús sostenibles que tienen sus propios envases de jabón.

A menudo, los productos para el cuidado personal se venden en paquetes de plástico que no serán necesarios después de unos días, desde cremas para la cara hasta geles para el cabello.
Soapack resuelve el problema: sus paquetes están hechos de jabón, para que puedan derretirse después de terminar su contenido.

Cada botella de Soapack está hecha de jabón a base de aceite vegetal mezclado con pigmentos minerales, plantas y flores. Procesados de manera similar a los de la cerámica, los envases se fabrican a partir de moldes y finalmente se cubren con cera de abejas para impermeabilizarlos.
El diseño está inspirado en los envases de perfumes clásicos del siglo pasado, con colores pastel y formas sinuosas: los encuentro de una belleza sin igual, y podrían revolucionar toda la industria del sector.
fuente: Diseño Mi Zhou