Cuando los residuos al final de un viaje ya no se reciclan y terminan en vertederos, no solo roban espacio. Comienza un calvario ecológico, como los que observamos en Taverna del Re, uno de los vertederos del sur de Italia, o los muchos en apuros alrededor de Roma.
Los residuos de los vertederos, salvo tratamientos rigurosos y en ningún caso completamente inertes, son una gran fuente de metano, el gas de efecto invernadero 86 veces más nocivo que el dióxido de carbono. El crecimiento exponencial de los vertederos (a las afueras de Nueva Delhi hay literalmente una montaña de residuos de más de 60 metros de altura, y lacónicamente rebautizada como "Everest") empeora las cosas.
Una startup planea eliminarpolución vaporizando desechos para transformarlos en combustible y energía limpia. Sierra Energy, así se llama, recaudó 33 millones de dólares del BEV, Breakthrough Energy Ventures. BEV es el fondo de Bill Gates que también incluye inversores como Richard Branson y Jeff Bezos.
La empresa no pretende sustituir el reciclaje y el compostaje, sino "sólo" gestionar los millones de toneladas de residuos que hoy yacen en los vertederos. "Tomemos lo que ya no podemos manejar", dados Mike Hart, CEO de Sierra Energy.
El sistema puede procesar prácticamente todo, incluso desechos médicos o peligrosos. (Dudo de los radiactivos). “Llevamos estos materiales a alrededor de 2300 ° C, el doble del núcleo de un volcán y mucho más del doble del tamaño de un incinerador. A esta temperatura, todo se descompone a nivel molecular ".
¿Cómo funciona?
La tecnología llamada FastOx utiliza un alto horno modificado especial. Al introducir oxígeno puro en el aparato, el proceso inicia una reacción química con el carbono presente en los residuos, aumentando el calor. "Vaporizar residuos no requiere suplementos energéticos externos" Hart señala. "Es una simple reacción química de carbono-oxígeno".
Impacto ambiental
El sistema utiliza vapor para regular la temperatura, con un circuito que se autoalimenta con la introducción de materiales de vertedero. Cualquier metal en los desechos se derrite y se puede reutilizar.
A diferencia de mantenerlos en vertederos, vaporizar los desechos no genera metano gracias a la temperatura muy alta: el vapor genera solo monóxido de carbono e hidrógeno. A diferencia de un incinerador, FastOx no produce emisiones: todo el gas producido se recoge para ser utilizado en una amplia gama de reutilizaciones: electricidad (con turbinas de gas), combustible para aviones, fertilizantes. Está claro que cuando se usa como combustible habrá emisiones, pero son aproximadamente 20 veces más bajas que su equivalente fósil. El hidrógeno producido por el proceso también puede impulsar vehículos libres de emisiones.
la planta piloto
Después de 10 años de probar por separado proyectos piloto cada vez más desafiantes, los socios de la compañía ahora están trabajando juntos y enfocándose en una nueva planta. Está ubicado en una base del Ejército de los EE. UU. en California y ha demostrado en presentaciones anteriores cómo el proceso puede producir tanto combustible como electricidad ("los vaporizadores" harán lo uno o lo otro cuando estén en pleno funcionamiento).
Dados los costos de almacenamiento de los vertederos, un sistema como FastOx que elimina rápidamente los desechos también permite ahorros significativos.
Los propios vertederos pueden convertirse en verdaderas centrales eléctricas, vaporizar residuos y vender la energía producida por el proceso de vaporización. Los "vaporizadores" también podrían actuar como una solución puente para evitar la desastrosa incineración y sus nanopolvos mortales.