Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Marzo 22 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Tecnología

Un circo alemán usa hologramas en lugar de animales.

Es a partir de los años 90 que esta familia de circo ha limitado progresivamente el uso de animales, pero con esta solución revolucionará todo su repertorio: en la arena gigantesca, los "holoanimales" están perfectamente integrados en las actuaciones de atletas y payasos.

Junio ​​6 2019
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 2 minutos
Compartir34Pin6Tweet16EnviarCompartir4CompartirCompartir3

LEE ESTO EN:

El circo acrobático alemán Roncalli ha alardeado durante décadas de sus números espectaculares con animales: hoy utiliza una batería de proyectores láser y lentes futuristas para producir espectáculos en 3D con animales holográficos.

Es un compromiso tecnológico respetable y abre el camino para una nueva generación de circos que a través de nuevas soluciones renovarán la magia tradicional de las representaciones con prácticas más éticas y respetuosas de los animales.

Animales: cero

Para salvar el sufrimiento y el dolor de los pobres animales a menudo entrenados en sesiones muy difíciles, en Roncalli trabajaron para obtener modelos 3D sorprendentemente detallados: el gasto fue casi medio millón de euros, pero parece que valió la pena.

Desde los años 90 esta familia circense ha ido limitando progresivamente el uso de animales, pero con esta solución revolucionará todo su repertorio: en la gigantesca arena los "holo-animales" se integran perfectamente en las actuaciones de atletas y payasos.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

Project Ghost, Logitech crea la "cabina" para la videollamada perfecta

El éxito fue tremendo: el año pasado el regreso de la imagen de la iniciativa y la indudable belleza del espectáculo congregó a más de 600.000 espectadores.

Activistas por los derechos de los animales celebran: "Este es el futuro del espectáculo de circo mágico", dados Jan Creamer, Presidente de Animal Defenders International. “Un espectáculo que todos puedan disfrutar y que no reduzca a los seres vivos a objetos”.

Otras asociaciones como la PETA: "La iniciativa de sacar a los animales de los circos es el motor de todo el movimiento de entretenimiento", da a conocer un comunicado de prensa de la asociación.

También en mi pequeño aplauso: viejas prácticas a menudo violentas están dando paso a verdaderos himnos a la creatividad ya la magia de la combinación hombre-tecnología.

Desde hoy el circo ya no me pone triste.

Tags: animalescircoologramas


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Más leído del mes

  • AirCar, el coche volador de Lazzarini es un coche de carreras de 750 km/h con 4 plazas

    397 Comparte
    Compartir 159 Tweet 99
  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    188 Comparte
    Compartir 75 Tweet 47
  • Animales que saben vivir para siempre y dónde encontrarlos.

    952 Comparte
    Compartir 380 Tweet 238
  • Duras verdades: ¿China ya sería más fuerte que Estados Unidos en un conflicto?

    5 Comparte
    Compartir 2 Tweet 1
  • Energía solar marina: Seavolt está a punto de revolucionar la industria

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Earth Mount Solar, nuevo método solar: más energía con paneles en el suelo

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hablaremos con los animales: la revolución bioacústica pasa por la IA

    5 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e Linkedin.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedinMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+