Por su versatilidad de uso, los robots blandos ofrecen una aproximación más ligera a la automatización, pero hasta ayer sufrían de una excesiva complejidad en su construcción: hoy un grupo de investigación de Harvard ha encontrado la manera de simplificar el proceso.
El equipo desarrolló un robot blando impulsado por aire comprimido que no requiere sistemas de control complejos. Una sola entrada de la bomba de aire en las patas de la máquina a través de tuberías de diferente longitud, determinando movimientos y comportamiento.
El robot objeto de estudio es un "cuadrúpedo" con forma de cruz simple: Sus características lo hacen ideal para llevar a cabo tareas relacionadas con las misiones espaciales de apoyo, búsqueda y rescate. Podrán atravesar terrenos accidentados sin preocuparse demasiado por caídas o roturas como robots "rígidos", y será fácilmente reemplazable.