El marco de una patineta ha inspirado el desarrollo de los más dispares tipos de vehículos: su forma versátil ha permitido la creación de hoverboards, Segways y más.
La industria del vehículo eléctrico ha dado un paso adelante con la investigación de la empresa sueca Scania, especializada en el desarrollo de soluciones de transporte: su NXT es un concepto muy interesante que aúna innovación y uso inteligente de los recursos.

Se trata de un vehículo eléctrico, autónomo y polivalente compuesto por piso y cabina intercambiables: un vehículo modular que puede cambiar de destino como te cambias de ropa según la ocasión.
Uno de los módulos, para el transporte de pasajeros, se desarrolla como un autobús tradicional con 55 asientos y una gran superficie de vidrio.
Otros módulos se han diseñado para diferentes usos, por ejemplo, como carga para entregas o suministros, o incluso para la recolección de residuos.

NXT podrá llevar a los niños a la escuela por su cuenta, terminar el turno y "intercambiar" su cabina para entregar mercancías por la tarde. A las 22 horas volverá a la base de nuevo, cargará una nueva cabina sobre sus ruedas e irá a recoger los residuos.

Un enfoque verdaderamente prometedor, que requirió más de dos años de investigación, pero puede convertirse en una referencia importante para el transporte urbano futuro y las soluciones de servicio.