Después de un año de arduo trabajo, Mark Zuckerberg reveló al mundo algunos detalles de#inteligencia artificial #jarvis, un asistente personal en el hogar que el fundador de # Facebook había querido desarrollarse como un "desafío personal".
Mark, con simpatía, le dio a la IA el nombre del mayordomo de Hombre de Acero, y lo integró en el sistema domótico de su hogar. Jarvis hace todo, o casi todo: gestiona de forma autónoma las luces, la temperatura, los electrodomésticos, la música tanto desde la PC como desde dispositivos móviles y mucho más.
Jarvis se puede controlar con Messenger, así como con comandos de voz. A diferencia de otros sistemas inteligentes, Jarvis logra interactuar con el usuario usando lenguaje natural, y con el tiempo aprende de sus hábitos.
Zuckerberg define Jarvis como "un sistema de inteligencia artificial, que aprende mis gustos y hábitos, que puede aprender nuevas palabras y nuevos conceptos, y que también puede entretener Max“, O su hija.
Antes de construir una inteligencia artificial, explica Mark, tuvo que escribir código para conectar todos los sistemas informáticos de su casa, que obviamente usan diferentes lenguajes: "Creston para luces, termostato y puertas, Sonos para música de Spotify, Samsung TV, Nest babymonitor para Max y luego los sistemas de Facebook para que funcionen ".
Por ahora, el sistema es utilizado solo por el creador de Facebook, pero no se excluye que en el futuro Jarvis llegue a todos nuestros hogares.