Futuro cercano
Contacto
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • Gadgets
  • Italia Siguiente
  • H+
Julio 6 2022

Coronavirus / Rusia-Ucrania

Futuro cercano

Noticias para entender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados

Noticias para entender, anticipar, mejorar el futuro.

Leer en:  Chinese (Simplified)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePortugueseRussianSpanish

Cómo funciona la rehabilitación de alta tecnología

valeria martalòdi valeria martalò
in medicina
Compartir6Pino1Tweet4EnviarCompartir1CompartirCompartir1
Cómo funciona la rehabilitación de alta tecnología
Agosto 11 2016
⚪ Lee en 1 minuto
A A

Más y más el #tecnología ayuda a las personas con discapacidades temporales o permanentes.

La última noticia es de hace unos días: las personas con parálisis completa pudieron recuperar parcialmente algunas funciones (sentido del tacto, sensación de dolor, control de la vejiga y algo de movimiento) gracias a tan solo un año de #rehabilitación 'alta tecnología' con interfaces hombre-máquina, realidad virtual y avatares.

La investigación, cuyos resultados se publicaron en la revista Informes científicos, se realizó en ocho pacientes con parálisis severa: los pocos nervios que permanecieron intactos después del accidente pudieron despertar gracias a la tecnología, permitiendo la restauración parcial de las funciones motoras y táctiles.

Quizás también te interese

NCyborg, robot portátil que ayuda a rehabilitar a las víctimas de accidentes cerebrovasculares

La singularidad tecnológica eventualmente hará que los gobiernos y las sociedades sean inútiles. ¿Y nosotros?

Tejidos que enseñan: un dispositivo mejora la rehabilitación motora

Los próximos avances tecnológicos para 2030

“Hasta ahora nadie había presenciado la recuperación de estas funciones en pacientes durante muchos años en condiciones de parálisis completa”, dijo Miguel Nicolelis de la Duke University of Durham. Los investigadores pidieron a los pacientes que imaginaran moviendo sus piernas y recolectaron sus señales neuronales. Así se animaron avatares que virtualmente representaron los movimientos imaginados.

 

Poco a poco, gracias a los sensores que llevaban los pacientes, se produjo la recuperación parcial de las sensaciones táctiles. Por ejemplo, los pacientes pueden experimentar la sensación de caminar sobre arena o asfalto. Un gran paso adelante para la ciencia y especialmente para las personas involucradas en el estudio.

Etiquetas: rehabilitacióntecnologíaparte superior
Publicación anterior

No más incidentes de teléfonos inteligentes

Publicación siguiente

Apple desarrolla un nuevo proyecto: el camión articulado

Colaborar

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

    archivo

    Echa un vistazo aquí:

    dos personas con laptop en sittig regazo
    Ideas

    La cultura digital es cada vez más esencial para las empresas y la sociedad actual

    Con la expansión de Internet, lo que podemos definir como cultura digital se ha establecido cada vez más. Este último influyó ...

    Lea más
    30 Grandes fracasos tecnológicos de los últimos 10 años: el futuro que no ha sido.

    30 Grandes fracasos tecnológicos de los últimos 10 años: el futuro que no ha sido.

    Avión no tripulado, Airbus está listo. ¿Y tú?

    Avión no tripulado, Airbus está listo. ¿Y tú?

    biblioteca

    La nueva Biblioteca Pública de Beijing será un bosque de conocimiento

    Inyector plug & play

    Plug & Play, inyector portátil que hace que los medicamentos biológicos estén siempre activos

    El mañana diario

    Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

    Suscríbete al boletín

    Ambiente
    arquitectura
    Inteligencia artificial
    Gadgets
    Conceptos
    Diseño

    Redacción
    Archivo
    publicidad
    Política de Privacidad

    medicina
    Spazio
    Robotica
    Trabajar
    Transporte
    Energía

    Para contactar con el equipo editorial de FuturoProssimo, escriba a [correo electrónico protegido]

    Versión china
    Edición francesa
    Deutsche Ausgabe
    versión japonesa
    Edición en inglés
    Edición Portuguesa
    Русское издание
    edición en español

    Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
    © 2021 Futuropróssimo

    Sin resultado
    Ver los Resultados
    • Inicio
    • Tecnología.
    • salud
    • Ambiente
    • arquitectura
    • Energía
    • Transporte
    • Spazio
    • AI
    • Conceptos
    • Gadgets
    • Italia Siguiente
    • H+