Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Junio ​​3 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
tiempo

Un dispositivo produce energía limpia con evaporación.

Febrero 15 2016
valeria martalòvaleria martalò
⚪ 2 minutos
Compartir5Pin1Tweet3EnviarCompartir1CompartirCompartir1

LEE ESTO EN:

A primera vista, puede parecer un juego colorido y agradable, pero en realidad es un dispositivo refinado diseñado para producir electricidad. Es un dispositivo desarrollado por investigadores de la Universidad de Columbia, que utilizaron materiales muy especiales para crear un instrumento que utiliza la humedad presente en el aire para generar electricidad 'limpia'. El dispositivo fue hecho con ladrillos de colores. Lego, una lámina de goma recubierta de esporas, una bobina y un imán. La investigación fue realizada por el profesor de ciencias biológicas. Özgur Sahin, quien ya había desarrollado el dispositivo a la tierna edad de 11 años y hoy tuvo la oportunidad de desarrollarlo para generar electricidad a partir de la evaporación.

La evaporación es considerada como la mayor forma de transferencia di energia la cual se da en la naturaleza, pues el clima se alimenta de la evaporación del agua de los océanos, pero es un tipo de energía a la cual el hombre aún no tiene acceso. Por ello, se ha recreado el aprovechamiento de la evaporación para generar electricidad utilizando esporas receptivas a la humedad y aplicando a la lámina que las contiene dispositivos capaces de generar energía renovable aprovechando la misma energía que utilizan las esporas para evaporar el agua en procesos naturales. .

los Bacilo, que es un microorganismo común que cuando tiene hambre toma una forma rígida y activa una especie de mecanismo de supervivencia que protege su material genético. Si el ambiente es húmedo, el bacilo expande su volumen en un 40% mientras que en condiciones secas se propone el proceso contrario. Aquí está que la energía utilizada para realizar este proceso se puede equiparar con la tensión muscular y el movimiento se puede aprovechar para produce electricidad. Se trata de un descubrimiento muy interesante, todavía en pañales hoy en día, pero que puede permitir la producción de infinitas cantidades de energía aprovechando procesos absolutamente naturales y por tanto respetuosos con el ecosistema.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Adiós plancha, llega el vaporizador portátil compacto

LEGO presenta la primera colección apilable de artículos domésticos de madera

Tags: la energía eléctricaLegoparte superiorvapor


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Lo más leído de la semana

  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    270 Comparte
    Compartir 108 Tweet 68
  • Sucralosa, la amarga verdad: el edulcorante daña el ADN

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Aquí viene una nueva inversión del campo magnético. ¿Estamos listos?

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Espacio solar, energía enviada a la Tierra con ondas de radio: lo lograron

    3 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Inhala, exhala, recuerda: los vínculos entre la respiración y la memoria son cada vez más fuertes

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+