Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Junio ​​8 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
tiempo

Todo sobre el super trabajo del futuro

Abril 2 2013
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 7 minutos
Compartir5Pin1Tweet3EnviarCompartir1CompartirCompartir1

LEER EN:

A menudo con una broma escucho a amigos decir que para conseguir (o mantener) un trabajo hoy en día se necesitan superpoderes (los más sexistas y vulgares en el caso de los buenos colegas argumentan la necesidad de otras habilidades). El futuro se compone de muchas cosas, y un tema importante es precisamente el de la mejora humana, la mejora del rendimiento físico y mental que puede surgir del uso de nuevas tecnologías o procedimientos médicos: en este artículo quiero ofrecerte algunas ideas. para reflexionar

Primero: las tecnologías para el avance humano cambiarán la forma de trabajar de las personas. El trabajo evolucionará en la próxima década también gracias a estas contribuciones tecnológicas: su difusión conducirá a una forma radicalmente diferente de adquirir, distribuir y llevar a cabo tareas, de comenzar una profesión. Será capaz de alentar el trabajo incluso en condiciones ambientales extremas y, incluso a una edad posterior, reducirá los accidentes (y muertes) en el trabajo y los tiempos de recuperación.
Segundo: sobre el éxito de estos cambios, el costo será un factor decisivo. Las tecnologías, los métodos y las drogas se verán favorecidos en su difusión generalizada o sectorial, inversiones grandes o limitadas, comercialización o uso esporádico solo en la medida en que puedan hacerse soluciones económicas.
Tercero: la disponibilidad de estos sistemas de avance humano será impresionante: mientras que en el nivel técnico se producirán muchos cambios, en el nivel farmacológico la difusión de principios que alteran las capacidades cognitivas será rápida (de alguna manera ya está presente) y planteará varias cuestiones de legalidad y uso, lo que nos obligará a tratar date prisa con el balance de riesgos y beneficios que conllevarán.
Cuarto: En el contexto del avance, los enfoques interdisciplinarios jugarán un papel clave: ya se trate de un nuevo exoesqueleto o de una 'vacuna' contra los residuos industriales, solo un trabajo completo de equipos completos formados por científicos, sociólogos, filósofos y políticos podrá comprender cómo difundir, calibrar y desarrollar mejor un proyecto y lo que son las consecuencias éticas y morales del progreso humano, con el fin de minimizar los riesgos y maximizar los beneficios.

Dicho esto, aquí están las posibles contribuciones de la mejora humana en el mundo del trabajo:


Avance cognitivo

Hay muchas formas de aumentar las capacidades cognitivas en los humanos. Obviamente, la educación, la cultura y el ejercicio no se consideran en esta lista. Durante la próxima década, una población cada vez más anciana considerará cuidadosamente nuevos medios de avance. Los enfoques más innovadores son:

Sustancias inicialmente utilizadas en el tratamiento de trastornos psiquiátricos. (Ritalin y en general metilfenidato [nota al final http://it.wikipedia.org/wiki/Metilfenidato] Atomoxetina [nota final http://it.wikipedia.org/wiki/Atomoxetina], un inhibidor selectivo del mecanismo de transporte presináptico de la noradrenalina. Modafinilo [nota al final http://it.wikipedia.org/wiki/Modafinil], estimulante atípico) también puede mejorar la memoria y la concentración en individuos sanos, ayudándolos a trabajar de manera más eficiente y por más tiempo. El futuro cercano podría conducir a formulaciones de medicamentos "aclarados" e indeseables que mejoren la "respuesta" en el trabajo. Del mismo modo, también se puede mejorar la capacidad de concentración y mantenimiento del rendimiento.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

Incluso los gigantes "fallan": 5 profecías descaradamente erróneas sobre el futuro

Big Tech no solo está recortando empleos, sino que los está borrando

Software de aprendizaje avanzado puede mejorar la forma en que nuestro cerebro responde a los estímulos y absorbe información, especialmente para tareas específicas: nuevos modelos computacionales 'entrenados' para adaptarse mejor a los ritmos de nuestro aprendizaje y nuestra atención selectiva pueden cambiar radicalmente los métodos de entrenamiento corporativo y hacer que el conocimiento sea necesario para nuestro trabajo más fácil de adquirir y recordar.

 

Estimulación cerebral, especialmente la realizada con técnicas no invasivas.[nota final Estimulación magnética transcraneal: http://it.wikipedia.org/wiki/Stimolazione_magnetica_transcranica], mejorará los tiempos y las formas de aprendizaje: los métodos de estimulación transcraneal actualmente incluyen impulsos magnéticos o eléctricos enviados a un sujeto a través de un casco para modular la excitabilidad neuronal de algunas partes de nuestro cerebro, para aumentar su rendimiento.

 

Internet y conocimiento colectivo se utilizará (con la difusión cada vez más extendida de los dispositivos móviles) para mejorar el enfoque del trabajo y el intercambio de conocimientos, especialmente en relación con problemas complejos: el modelo Wiki y Social podría fusionarse para crear un sistema de conocimiento mixto entre información 'estable' e información que se puede actualizar virtualmente en tiempo real.


 

Avance fisico

Hasta la fecha, el avance físico se ha desarrollado esencialmente en relación con la recuperación de funciones: en la próxima década, muchas aplicaciones nuevas ampliarán el campo.

Con el crecimiento de la edad media de la población activa, cada vez más personas buscarán sistemas que puedan preservar las capacidades perceptivas durante mucho tiempo y revertir la disminución de las funciones. Los implantes auditivos de nueva generación mejorarán las habilidades de escucha y comunicación (primero en escenarios militares, luego en civiles). También se utilizarán ampliamente nuevas técnicas de reparación y mejora de la visión: actualmente se están desarrollando implantes de retina, transferencias de genes y trasplante de fotorreceptores del ojo.

Todos conocemos la tecnología detrás de los exoesqueletos., sistemas motores capaces de restaurar y mejorar la funcionalidad de las piernas y la movilidad individual: la aplicación a gran escala de estos sistemas implicará sin duda también el trabajo manual. Las nuevas generaciones serán más automatizadas, vestibles y flexibles, y permitirán a las personas superar con facilidad y eficacia los límites de la motilidad humana.

Ingeniería de tejidos y medicina regenerativa están ofreciendo nuevas e importantes posibilidades para reemplazar partes dañadas de nuestro cuerpo y ayudarán a los trabajadores a mantener las operaciones incluso después de accidentes. Las aplicaciones e implantes de huesos y articulaciones que se encuentran actualmente en ensayos clínicos se generalizarán cada vez más e incluirán partes del cuerpo (como la tráquea) que todavía están excluidas en la actualidad. En unos pocos años, se logrará la producción de órganos completos [nota final] Ya se está dando una mirada más cercana: https://www.futuroprossimo.it/realizzato-dal-nulla-organo-sintetico-con-cellule-staminali/899/], pero tendremos que esperar un poco más para evaluar su compatibilidad real con nuestro organismo. Otro hito importante para la próxima década podría provenir de la combinación de células madre e implantes cardíacos.

Nutrición apropiada siempre será la base del bienestar y la salud de un individuo: muchos alimentos podrán concentrarse en proporcionar beneficios a aspectos específicos del desempeño (como resistencia, tiempos de recuperación, velocidad). Se pueden desarrollar aplicaciones futuras cuando se conocen los mecanismos neuronales subyacentes a la fatiga.


 

Y después del Plus, pongamos también el Minus

Las implicaciones potenciales de todos estos avances humanos no pueden estar naturalmente libres de riesgos o posibles bromas vacías, y ciertamente habrá dificultades para difundirlos: aquí hay algunas reflexiones que he fijado (si piensas en otros, solo comenta algunos de ellos) ):

- Los adelantos pueden beneficiar la eficiencia de los empleados y también el equilibrio de las horas trabajadas, pero también podrían conducir a una mayor explotación de los trabajadores y una competitividad desenfrenada que ciertamente no podría beneficiar el bienestar de los trabajadores.

- El trabajo requerido para considerar los riesgos potenciales de las nuevas tecnologías requiere decisiones basadas en datos que aún no comprendemos completamente.

• La utilidad de las nuevas tecnologías variará mucho según el contexto de aplicación. Los avances traerán beneficios a diferentes profesiones y de diferentes maneras, y esto será problemático a largo plazo: el verdadero avance humano será posible cuando una sola tecnología, un solo aparato pueda adaptarse individualmente a cada individuo, produciendo diferentes mejoras y respuestas en el individual.

• Se plantearán muchas dificultades en cuanto a la adopción de avances humanos en profesiones que incluyan la responsabilidad civil: será realmente difícil ver a cirujanos o pasajeros de vehículos a motor adoptar soluciones tecnológicas o farmacológicas para mejorar su desempeño. Tomará mucho tiempo y varias respuestas políticas, éticas y filosóficas.

• Si los avances llegan a la masa de la fuerza de trabajo, existe el riesgo de que muchos empleados se vean obligados por contrato a adoptarlos para alcanzar estándares de calidad o producción: esto podría tener consecuencias importantes y riesgos éticos sobre la libertad individual.

Discapacidad: una esperanza concreta.

Un corolario final sobre el que estoy reflexionando (y que se deriva del último razonamiento de la lista entre los 'Menos') y que me hace sonreír con satisfacción al imaginar el futuro es una posible consecuencia de la mejora humana en relación con la parte del trabajo gestionado por personas. con discapacidad: el número de personas discapacitadas capaces de realizar un trabajo de manera y tiempo promedio aumentará significativamente. Según ISTAT, hay más de 3 millones de personas discapacitadas en Italia: de ellas, más de un millón tienen problemas importantes de movilidad, coordinación motora, resistencia al peso. El 50% de ellos están en edad de trabajar. Las mejoras en la tecnología nos permitirán tenerlos a todos como compañeros de trabajo, esperando que el futuro nos permita tenerlo, un trabajo :)


 

Tags: mejora humanatrabajoLas previsionesparte superior

Últimas noticias

  • Nanofabricantes, ¿es factible un "replicador" como los de Star Trek?
  • Contra los mosquitos un "disfraz químico"
  • Vivimos cada vez más en pantanos de alimentos: qué son y por qué son malos para nosotros
  • Revolution on site: los 10 materiales del futuro que cambiarán la industria de la construcción
  • El Ártico estará libre de hielo para 2030: el grito de advertencia de la ciencia
  • Nunca hay paz para el jefe de la OMS: prepárense para una enfermedad más letal que el COVID
  • Desde Holanda advierten: los hackers han puesto su mira en los paneles solares
  • ¿La cocina del futuro? Robots chefs aprendiendo de videos de recetas
  • El ojo de Júpiter sobre Italia: la policía tiene su primera herramienta 'pre-crimen'
  • Limpiar el aire bajo tierra con cemento fotocatalítico


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+