Una cosa es segura: Internet nunca volverá a ser el mismo. Si las predicciones sobre los próximos desarrollos en el entorno web parecen obvias e inevitables, es cierto que provocarán cambios marcados en nuestra experiencia de uso de la Red. Aquí en Europa (con picos significativos en nuestro país) demasiados han recitado el 'de profundis' para Facebook al identificar el producto de Zuckerberg con todas las redes sociales: nada podría estar más equivocado. Las redes sociales seguirán siendo las maestras, quizás en una década Facebook sea suplantado por otras plataformas más válidas pero esta posibilidad aún no está en mi horizonte.
De todos modos, aquí están mis 4 observaciones:
1 - La tecnología se moverá.
Twitter es, de hecho, la primera red social diseñada para trasladarse fácilmente a dispositivos móviles (la primera startup incluso proporcionó mensajes de texto como medio de diálogo entre los usuarios). Facebook no nació con esta vocación, y se resiente precisamente en el componente de los smartphones. Hasta la fecha, el 10% del tráfico mundial generado por Internet pasa por dispositivos móviles: no te dejes engañar por las cifras, esto es un promedio. En India la cifra se acerca al 60%, en Egipto al 70%. ¿Y cuántos de nosotros ponemos nuestros teléfonos inteligentes al lado de la cama antes de irnos a dormir? :) Sabemos cómo resultará. Las necesidades de movilidad de las personas y la difusión de smartphones con un rendimiento cada vez mayor (y a un coste medio más bajo) harán que el "take away" de Internet se dispare.
2 - Social es la nueva línea de salida.
Más del 50% de los smartphones conectados a Facebook. Líneas sociales (Fb), Líneas de interés y temáticas (Twitter, Pinterest) y Líneas de influencia (Klout) son las nuevas fronteras de la web. ¿Cuál es el futuro de la investigación, la acción que la gente hoy identifica como la que inicia su propia experiencia en la Red? Enciendes tu PC, inicias tu navegador, buscas algo. Acabado. Para muchos hoy en día partimos directamente de la Red Social: Google y Microsoft se están moviendo rápidamente para suplir esta escasez social de sus productos (todavía está en juego Google+, se espera una red social de Microsoft y la espero). Finalmente, Facebook Search: algo de equilibrio comenzará a cambiar.
3 - Otro internet.
El universo de la Internet 'tradicional' ya no se expande: ¿se derrumbará sobre sí mismo? Facebook ha marcado el comienzo de la moda de su "web adyacente y no buscable por Google". Apple y otros gigantes se han alineado de cerca. De una internet como frontera abierta pasamos a una internet de los “barrios”. Y después de los recientes acontecimientos políticos (bloqueo de Internet en China, bloqueo de Internet en Irán), ¿tendremos una Internet por continente en el futuro, con 'fronteras digitales' que cruzar?
4 - Vídeo. Vídeos por todas partes.
Muchas empresas exitosas nacieron y prosperan a través de Internet, aún no han entrado en la perspectiva de la producción de medios. El futuro de la TV es realmente apasionante, gran parte de las innovaciones vendrán de ese mundo: No me convence del todo la 'smart TV' hecha de apps cerradas: Creo en una TV que renueve y apoye sus contenidos en tiempo real con la contribución tanto de quienes lo hacen como de quienes lo observan: el 85% de los usuarios de tabletas juguetean con su dispositivo mientras ven la televisión. Hacer uno más uno: ¿qué está haciendo? ¿Qué nos hará? ¿Qué puede hacer al respecto? Empresas de todo el mundo están trabajando para responder a estas preguntas.