Futuro cercano
Sin resultado
Ver los Resultados
Junio ​​2 2023
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
CES2023 / Coronavirus / Rusia-Ucrania
Futuro cercano
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+

Comprender, anticipar, mejorar el futuro.

Sin resultado
Ver los Resultados
Spazio

ATLAST, Hubble 3.0 pondrá tu nariz en todas partes

Febrero 16 2012
gianluca ricciogianluca riccio
⚪ 2 minutos
Compartir3Pin1Tweet2EnviarCompartir1CompartirCompartir

LEE ESTO EN:

ATLAST (The Advanced Technology Large-Aperture Space Telescope) es el acrónimo que distingue al proyecto del próximo Telescopio Espacial Hubble: una joya capaz de estudiar y cartografiar la atmósfera y superficie de exoplanetas habitables en un radio de 200 años luz.  

La capacidad de captar la luz en todo su espectro y las tecnologías más avanzadas son dos peculiaridades que se pueden resumir fácilmente en una característica que hará de ATLAST el ojo humano más grande del universo: la magnitud de la óptica. ' Hubble 2.0 tiene una lente grande 6,5, 12 metros. El telescopio óptico más grande de la Tierra, el Gran Telescopio Binocular tiene una apertura óptica de 16 metros. ATLAST apuntará a tener XNUMX.

Es decir, de 5 a 10 veces la capacidad de observación de la que puede presumir el mejor telescopio actual, pero con un límite de sensibilidad hasta 2000 veces superior. Este enorme despliegue de fuerzas permitirá no solo observar y buscar planetas habitables en un cinturón más amplio (200 años luz), sino también medir su superficie y atmósfera: un poco como mirar directamente en busca de vida extraterrestre. Estoy convencido de que la presencia de vida inteligente en el universo es un detalle evidente e inevitable, y que nuestro 'encuentro' con civilizaciones distintas a la nuestra depende del tiempo: tal vez no haya aterrizajes de naves como en las películas de ciencia ficción, pero uno día pudimos tomar una foto de unos amigos muy lejanos.

El artículo continúa después de los enlaces relacionados.

James Webb continúa viendo galaxias 'imposibles' y desafía la cosmología

Listo, listo: el telescopio James Webb encuentra agua en un exoplaneta distante

Y empieza a pensar: ¿Cómo les decimos que estamos aquí?

Bueno: el problema surgirá en no menos de 20 años: se espera que el ojo del ATLAST se lance en una fecha intermedia entre 2025 y 2035. Nuestro bonito telescopio se posicionará en una órbita geoestacionaria y comenzará a mirar alrededor hasta hasta 2055. Podría tener 80 años cuando se retire. Mejor no pensar en eso :)

Tags: Hubbletelescopio espacial james webbtelescopio binocular grandetelescopio espacialparte superior


GPT Chat Megafácil!

Guía concreta para quienes se acercan a esta herramienta de inteligencia artificial, también pensada para el mundo escolar: muchos ejemplos de aplicaciones, indicaciones de uso e instrucciones listas para usar para entrenar e interrogar a Chat GPT.

Para enviar artículos, divulgar los resultados de una investigación o descubrimientos científicos escribir a la redacción

Lo más leído de la semana

  • Oculus visita VR a la casa de Ana Frank

    267 Comparte
    Compartir 107 Tweet 67
  • Aquí viene una nueva inversión del campo magnético. ¿Estamos listos?

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Adiós cámara: aquí está el ojo electrónico que "ve" como nosotros

    9 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Incluso los gigantes "fallan": 5 profecías descaradamente erróneas sobre el futuro

    4 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hibernación "bajo demanda": pasos hacia viajes espaciales largos

    6 Comparte
    Compartir 1 Tweet 1

Ingresa al canal de Telegram de Futuroprossimo, haga clic aquí. O síguenos en Instagram, Facebook, Twitter, Mastodonte e LinkedIn.

El diario de mañana.


Futuroprossimo.it ofrece noticias sobre el futuro de la tecnología, la ciencia y la innovación: si hay algo que está por llegar, aquí ya llegó. FuturoProssimo es parte de la red Reenviar a, estudios y habilidades para escenarios futuros.

FacebookTwitterInstagramTelegramLinkedInMastodontePinterestTikTok
  • Ambiente
  • arquitectura
  • Inteligencia artificial
  • Gadgets
  • Conceptos
  • Diseño
  • Medicina
  • Spazio
  • Robotica
  • Trabajar
  • Transporte
  • Energía
  • Edición francesa
  • edición alemana
  • versión japonesa
  • Edición en inglés
  • Edición Portuguesa
  • Русское издание
  • edición en español

Suscríbete al boletín

  • Los editores
  • Publicidad en FP
  • Política de Privacidad

© 2022 Futuropróssimo - Licencia Creative Commons
Este trabajo se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Sin resultado
Ver los Resultados
Comprender, anticipar, mejorar el futuro.
  • Inicio
  • Tecnología.
  • salud
  • Ambiente
  • Energía
  • Transporte
  • Spazio
  • AI
  • Conceptos
  • H+